Vendrán ajustes legales en el país para garantizar derecho al agua

Senador Armando Anaya informa sobre el futuro del plan hídrico

Tras la privatización del agua en 1992, que dejó a más de 30 millones de mexicanos sin el vital líquido, el senador Armando Ayala Robles, presidente de la Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica, anunció que, la Nueva Propuesta para la Ley General de Aguas Nacionales deberá anteponer el derecho humano al agua.

En entrevista, el senador informó que, no se han aprobado las leyes secundarias a la reforma al artículo 4, para una iniciativa al derecho humano al agua y a la sustentabilidad, y que en la reforma a la ley de aguas nacionales no se convergieron los intereses.

Comentó que, se otorgaron más de 360 mil concesiones después de 1992 donde el agua potable se privatizó. 

Por lo que, se encuentran en el análisis de una nueva propuesta, en base al plan hídrico que presentó la presiente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para anteponer el acceso al vital líquido, la soberanía hídrica, políticas públicas y la revisión y regulación de concesiones.