Solicitud de desafuero a Blanco, ya en San Lázaro
En la Comisión Jurisdiccional, de la Cámara federal de Diputados
Se analizará y se tendrá que emitir veredicto y decidir si procede o no penalmente
Fue recibida la solicitud de desafuero en la Comisión Jurisdiccional de la Legislatura en el Congreso de la Unión, en contra del diputado federal y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien fue denunciado penalmente ante la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGEM) por el delito de intento de abuso sexual en contra de su media hermana
El presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Legislatura 66 en la Cámara de Diputados, el legislador Hugo Éric Flores, tras dar a conocer lo anterior expuso que la comisión ya recibió de manera formal la solicitud de desafuero en contra del diputado federal quien ha sido acusado por presuntamente intentar abusar sexualmente en contra de NF, su media hermana, cuando él fungía como titular del Poder Ejecutivo estatal.
Cabe mencionar que la Comisión Jurisdiccional, está actualmente compuesta por 15 diputados, de los cuales, ocho pertenecen al Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dos al Partido del Trabajo (PT), otros dos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), uno al de Acción Nacional (PAN), otro al Revolucionario Institucional (PRI) y uno a Movimiento Ciudadano (MC).
Y de todos estos legisladores, hay cinco integrantes que son mujeres y serán junto con sus homólogos los que se encargará de valorar los elementos de prueba que fueron presentados para tomar una decisión al respecto.
Indicó Hugo Eric que en caso de que se encuentren fundamentos y elementos jurídicos suficientes, la Comisión Instructora en el Congreso de la Unión tendrá que emitir un veredicto y decidir si procede o no penalmente.
La solicitud de desafuero surge a raíz de las acusaciones graves presentadas por NF, quien señala que el entonces mandatario de Morelos intentó perpetrar un abuso sexual en su contra; por lo que la acusación, respaldada por pruebas relevantes, ha generado un proceso formal en el que la Comisión Jurisdiccional debe evaluar si existen los elementos suficientes para que el legislador sea procesado judicialmente.
La decisión que tomará la Comisión Instructora será fundamental para el desarrollo del caso, ya que de ser aprobado el desafuero, el diputado perdería su inmunidad parlamentaria y podría enfrentarse a cargos penales.
Este proceso está siendo vigilado de cerca, dado que involucra a un alto funcionario público y refleja la importancia de que las autoridades judiciales sigan el debido proceso en casos tan delicados, por lo que la Comisión Jurisdiccional, al ser la encargada de dictaminar, juega un papel clave en la protección de la justicia y los derechos de las víctimas.