Se verificó seminario sobre minería de datos y rendimiento académico

Se verificó seminario sobre minería  de datos y rendimiento académico
Se verificó seminario sobre minería  de datos y rendimiento académico
Se verificó seminario sobre minería  de datos y rendimiento académico

El Centro de Investigación Interdisciplinar para el Desarrollo Universitario (Ciidu) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), inició el Seminario de Minería de Datos, un evento enfocado en las aplicaciones de la analítica del aprendizaje para mejorar el rendimiento académico en la educación superior.

 

Se contó con la participación de Francisco Javier García García, profesor e investigador de tiempo completo en la Universidad de Valencia, España, quien presentó Aplicaciones de la analítica del aprendizaje para examinar el rendimiento académico en la educación superior: un protocolo piloto de meta-revisión, en el cual expuso los resultados de un proyecto de investigación que busca encontrar evidencias para diseñar intervenciones educativas basadas en la minería de textos.

 

Según el investigador, la falta de literatura al respecto, los ha llevado a "partir de cero" para diseñar una intervención educativa que utiliza la minería de textos o minería da datos para mejorar el aprendizaje de conceptos en el ámbito universitario.

 

García García, enfatizó que, aunque el tema es muy específico, el objetivo es comunicarlo de manera que pueda ser útil para cualquier persona que desee colaborar o emprender una tesis o proyecto de investigación en esta área. El siguiente tema a tratar será: Aprendizaje conceptual en grupos de profesorado en formación mediante una intervención basada en Minería de Textos.

 

El segundo día de actividades se realizó en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Central Universitaria, en el Campus Norte, con participación de estudiantes, profesionales y cualquier persona con interés en la analítica del aprendizaje.

 

El Centro de Investigación Interdisciplinar para el Desarrollo Universitario (Ciidu) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) tiene como objetivo principal promover la investigación interdisciplinaria y el desarrollo universitario en la institución. Para lograr esto, el Ciidu se enfoca en la creación de proyectos y programas que integren diferentes áreas del conocimiento y disciplinas.

 

Una de las funciones clave del Ciidu es fomentar la colaboración entre investigadores y académicos de diferentes departamentos y facultades de la universidad. Esto se hace con el fin de generar proyectos de investigación que aborden problemas complejos y multidisciplinarios, y que promuevan la innovación y el desarrollo en diferentes áreas.

 

El Ciidu también se encarga de proporcionar apoyo y recursos a los investigadores y académicos de la universidad para que puedan desarrollar sus proyectos de investigación. Esto incluye la gestión de fondos para la investigación, la organización de eventos y talleres, y la difusión de los resultados de la investigación.

 

Otra función importante del Ciidu es promover la vinculación entre la universidad y el sector productivo y social. Esto se hace a través de proyectos de investigación aplicada y desarrollo tecnológico que buscan resolver problemas y necesidades específicas de la sociedad y el sector productivo.

 

El Ciidu cuenta con una estructura organizativa que permite una gestión eficiente y efectiva de sus programas y proyectos. El centro está integrado por investigadores y académicos de diferentes áreas del conocimiento, lo que permite una aproximación interdisciplinaria a los problemas y desafíos que se abordan.

 

La misión del Ciidu es contribuir al desarrollo universitario y al avance del conocimiento a través de la investigación interdisciplinaria y la innovación. Para lograr esto, el centro se enfoca en la creación de proyectos y programas que promuevan la colaboración y la integración entre diferentes áreas del conocimiento.

 

El Ciidu ha establecido alianzas con otras instituciones y organismos para promover la investigación y el desarrollo universitario. Esto ha permitido a la universidad ampliar su alcance y visibilidad en el ámbito nacional e internacional.

 

La visión del Ciidu es ser un centro de investigación líder en la universidad y en la región, reconocido por su contribución al avance del conocimiento y al desarrollo universitario. Para lograr esto, el centro se enfoca en la calidad y la excelencia en la investigación y en la gestión de sus programas y proyectos.

 

El Ciidu ha desarrollado proyectos de investigación en diferentes áreas, incluyendo la educación, la salud, el medio ambiente y la tecnología. Estos proyectos han permitido a la universidad abordar problemas complejos y multidisciplinarios, y promover la innovación y el desarrollo en diferentes áreas.

 

El Ciidu se encuentra ubicado en la Ciudad Universitaria de la UAEM, y cuenta con un equipo de investigadores y académicos capacitados y comprometidos con la investigación y el desarrollo universitario.