Rechaza Eliasib Polanco la extinción del IMIPE
Retroceso para la democracia y la transparencia, acusa

Al mostrar su rechazo a la desaparición del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Eliasib Polanco Saldívar, consideró que dicha medida representaría un grave retroceso para la democracia, la transparencia y la rendición de cuentas en Morelos.
“Nos preocupa profundamente que se pretenda absorber las funciones del INPE dentro de la Contraloría estatal. Eso implicaría el fin de su autonomía y de su imparcialidad. De consolidarse esta propuesta, estaríamos ante un modelo de ventanilla única controlado directamente por el gobierno, lo que limitaría seriamente el acceso ciudadano a la información”, expresó.
El dirigente priista advirtió que esta decisión facilitaría la opacidad, dificultaría la denuncia de desvíos de recursos y atentaría contra el derecho de los ciudadanos a conocer el destino del gasto público. “No se puede justificar esta desaparición con supuestos ahorros. El verdadero costo será la pérdida de confianza de la ciudadanía y el debilitamiento de los mecanismos de vigilancia”, agregó.
Polanco Saldívar subrayó que este no es un tema ideológico ni político, sino de derechos humanos: “Eliminar este órgano es dar un paso atrás en más de 20 años de lucha por la transparencia. Es un ataque directo a las garantías fundamentales de los ciudadanos”.
También acusó que desde la llegada de Morena al poder en Morelos, encabezado por Cuauhtémoc Blanco, la corrupción ha aumentado y la opacidad se ha convertido en una constante. En ese contexto, llamó a los legisladores de oposición a cerrar filas y defender la permanencia del INPE como organismo autónomo.
“Este intento de desaparición no responde a un interés de austeridad, sino a un intento por controlar la información y evitar la rendición de cuentas. No podemos permitirlo”, concluyó.