Observador político - Morelos, la Primavera de México…

En opinión de Gerardo Suárez Dorantes

Observador político - Morelos, la Primavera de México…

Morelos se encuentra en un momento crucial. La herencia que dejó Cuauhtémoc Blanco fue una losa pesada, y desde su llegada al poder, la gobernadora Margarita González Saravia ha hecho esfuerzos visibles para recuperar lo que se ha perdido y a través de sus propuestas como “Morelos la primera de México”, está blindando la nueva era para el turismo en beneficio de los prestadores de servicios y de la sociedad en general.

ES URGENTE QUE HAYA RESULTADOS EN SEGURIDAD.- Es innegable que la inseguridad es uno de los problemas más graves en Morelos, como por ejemplo, los asesinatos, secuestros, desapariciones y fraudes, entre otros han sido una constante en los últimos años; en este contexto, la gobernadora ha hecho un esfuerzo por presentar soluciones a través de proyectos "concretos" que prometen involucrar a todos los sectores, con un discurso optimista y esperanzador bajo el lema "Morelos, la primavera de México". Un eslogan lleno de intenciones, y en espera de obtenerse los resultados palpables.

Las visitas a los 36 municipios, que comenzaron inmediatamente después de su victoria electoral, buscan crear una imagen de cercanía con la ciudadanía y generar confianza, pero más allá de las palabras y de los viajes, lo que realmente necesita el estado son acciones contundentes que ataquen la raíz de la violencia y la impunidad que, por décadas, han definido a Morelos. Algo que sabe y sabe bien la mandataria y por ello, se ha abocado a generar esa sinergia con distintos sectores de la población para lograr que su proyecto aterrice y los resultados sean positivos, consciente del enorme reto que tiene en sus manos.

Uno de los puntos clave en este contexto es la corrupción, un flagelo que atraviesa todo el aparato estatal y que contribuye a la desconfianza generalizada en las instituciones, por ello, el reciente anuncio de un segundo paquete de denuncias contra exfuncionarios podría ser el principio de un cambio necesario, pero la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, encabezada por Juan Salazar Núñez, debe dejar de ser un espectador y un “elefante blanco” y convertirse en un verdadero actor de cambio.

TURISMO Y DERRAMAS ECONÓMICAS.- Hay que destacar que el turismo puede generar empleos y derramas económicas importantes, pero si el contexto de inseguridad no cambia, si las mafias siguen operando con total impunidad, ¿qué turista se atreverá a visitar un estado si continua con semejante nivel de violencia? Además, el sector empresarial también debe asumir su responsabilidad, ya que no basta con lanzar proyectos; es necesario crear las condiciones que realmente permitan que los inversionistas confíen en la región.

Para nadie es un secreto que González Saravia tiene la experiencia, como empresaria y exsecretaria de Turismo, y en teoría, esto deberá jugar a su favor para demostrar su capacidad para transformar esa experiencia en políticas públicas efectivas que logren un verdadero cambio en la calidad de vida de los morelenses, tal y como ya se está evidenciando con los programas impulsados.

APLAUDEN EMPRESARIOS INICIATIVA.- Bien pudo sentarse en una hamaca y dejar que el tiempo trascurra, tal y como lo hizo su antecesor seis años, sin embargo, la incansable Margarita González sigue sumamente activa y por ello, se refleja en sus actividades cotidianas. Un ejemplo de ello, fue el evento lleno de euforia, organizado en la explanada del Palacio de Cortés, donde la gobernadora y su equipo se dieron a la tarea de proyectar un estado renovado, lleno de oportunidades turísticas, comerciales y de crecimiento económico. Con esta nueva imagen se busca que sea parte de una solución real para impulsar un verdadero crecimiento financiero a través del turismo.

A primera vista, la iniciativa parece atractiva: una marca que resalta las bellezas naturales, culturales y gastronómicas de Morelos, con la promesa de posicionar al estado como el destino turístico más vibrante del centro del país. Con paisajes extraordinarios, rutas históricas, Pueblos Mágicos y un sinfín de ofertas de hospedaje y gastronomía, el proyecto busca atraer a turistas nacionales e internacionales.

El evento destacó la importancia del trabajo conjunto con empresarios, hoteleros, restauranteros y otros prestadores de servicios y en teoría, esta colaboración debería contribuir al crecimiento económico local, especialmente en sectores clave como la hotelería y el comercio, que busca de manera objetiva contribuir a contrarrestar la desigualdad económica, la violencia y la impunidad.

UN BUEN PROSPECTO PARA MAGISTRADO.- No tengo el gusto de conocerlo personalmente, pero debo confiar en la buena opinión que tienen de él dos excelentes amigos. Me refiero al maestro en Derecho, Humberto Carlos Garduño García, hijo de Rafael Humberto Garduño García a quien sí conocí y traté en su época como presidente del Tribunal Superior de Justicia.

 Humberto Carlos aspira a ser magistrado del Tribunal Colegiado en materia penal y administrativa del Décimo Octavo Circuito del Poder Judicial de la Federación, con sede en Cuernavaca.

Me dicen que Humberto Carlos Garduño García está muy bien preparado desde el punto de vista académico y que goza de un buen prestigio en su desempeño en el ámbito judicial. Ahora es secretario del Tribunal Colegiado del que aspira a ser magistrado.

Este es un primer avance informativo del morelense de nacimiento, ya habrá oportunidad de platicar personalmente con Garduño García, para que nos exponga sus planes, proyectos y objetivos.

Email: gerardonoticias01@gmail.com

X: @gerardosuarez73