No protegerá el FAM a los candidatos violentadores

Tampoco, a aquéllos comprobados de tener deuda alimenticia
Líder priista acepta cambiar a Sergio Estrada si recibe sentencia en contra

No protegerá el FAM a los  candidatos violentadores
El dirigente estatal del PRI, Jonathan Márquez, ha rechazado de manera contundente proteger o respaldar candidaturas a diversos cargos de elección popular de personas que hayan sido sentenciadas por violencia o deudas alimenticias.

El dirigente estatal del PRI, Jonathan Márquez, ha rechazado de manera contundente proteger o respaldar candidaturas a diversos cargos de elección popular de personas que hayan sido sentenciadas por violencia o deudas alimenticias, afirmando que el partido es respetuoso de lo que establece la ley. Márquez enfatizó que si se comprueba y existe una sentencia por parte de un juez, se debería retirar la candidatura de Sergio Estrada Cajigal Ramírez, si es culpable.
"Si hay una sentencia, se tiene que cambiar de candidato a diputado federal por el primer distrito de la coalición", aseguró el dirigente del PRI en Morelos, Jonathan Márquez. Además, reiteró la importancia de que los sectores políticos actúen con sensibilidad para abordar cualquier responsabilidad y proceso legal sin perjudicar a la coalición.
Hasta el momento, el presidente del comité delictivo estatal del PRI, Jonathan Márquez, informó que no han recibido notificación oficial por parte del partido Acción Nacional sobre el tema legal de su candidato, Sergio Estrada Cajigal. No obstante, enfatizó que no se permitirá la participación de violentadores o deudores alimentarios en la política.
Es relevante mencionar que Sergio Alberto Estrada Cajigal Ramírez, exgobernador del Estado de Morelos y actual candidato a diputado federal por el primer distrito por el Frente Amplio por Morelos, fue vinculado a proceso y condenado a seis meses de cárcel domiciliaria por violencia intrafamiliar, según una determinación de un juez oral en Cancún, Quintana Roo.
Este caso ha generado un debate sobre la idoneidad de los candidatos y la importancia de la integridad en la vida política.
Mientras tanto, el PRI en Morelos espera la información oficial y reitera su compromiso de no respaldar a candidatos con antecedentes de violencia o incumplimiento de obligaciones alimentarias.
La sociedad civil y diversos sectores políticos han expresado su preocupación por la inclusión de personas con este tipo de antecedentes en cargos de representación popular, subrayando la necesidad de que los partidos políticos asuman una postura firme en la promoción de valores éticos y el respeto a la legalidad.
Se espera que este caso sirva como un llamado de atención para todas las fuerzas políticas, reafirmando la importancia de la transparencia y la integridad en el proceso democrático, y garantizando que los candidatos elegidos para ocupar cargos de responsabilidad pública sean personas íntegras y respetuosas de la ley.
El PRI en Morelos, bajo el liderazgo de Jonathan Márquez, se compromete a seguir vigilante de la idoneidad de sus candidatos y a tomar medidas firmes en caso de detectar situaciones que pongan en entredicho la integridad y el compromiso con el Estado de Derecho.