Magisterio disidente se sumará a paro nacional
Principalmente, se exige la abrogación de Ley del ISSSTE

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Morelos, anunció que se sumarán al paro indefinido magisterial el próximo 15 de mayo en la Ciudad de México, con el objetivo de defender sus derechos laborales y de jubilación.
En entrevista, el secretario general de la sección 9 de la Ciudad de México, Pedro Hernández Morales informó que, exigen la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado 2007 (ISSSTE), la eliminación de la reforma educativa 2019, y justicia social y democracia sindical.
En ese sentido, solicitaron la eliminación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) y de las Unidades de Medida y Actualización (UMAs) en el cálculo de sus pensiones, que representa más del 50 por ciento de pérdidas de su poder adquisitivo, exigiendo aumento salarial del 100 por ciento al sueldo base.
Lo trabajadores de la educación de las distintas entidades federativas, entre ellos Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Ciudad de México y Estado de México, serán partícipes del paro nacional de labores, donde se concentrarán en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México hasta arribar al Zócalo.
“En este encuentro, nos vamos a poner de acuerdo cómo fortalecemos la participación de nuestros compañeros, para que esta huelga nacional a partir del 15 de mayo, tenga el éxito que requerimos”, expresó.
Señaló que, los maestros integrantes de la CNTE, han determinado “estallar” esta huelga y de instalarse en plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, para desarrollar acciones de protesta que obligue al Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, a una mesa de diálogo y de resolución.
“Que se rescate el ISSSTE que ha sido desmantelado, que se han robado sus fondos”, enfatizó el secretario general, quien denunció públicamente la precariedad en la atención médica, la tardanza de obtener una cita médica con algún especialista y el desabasto de medicamento que enfrenta el sector de salud.