Inviable, pacto con integrantes del narco: José Luis Urióstegui

Refutó la propuesta del obispo de Zacatecas, Sigifredo Noriega

Inviable, pacto con integrantes del narco: José Luis Urióstegui
Asegura el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado que su alianza es con la sociedad y su lucha contra la delincuencia organizada.

Para el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado los pactos con líderes de narcotraficantes son inviables en la capital, tal como fue la propuesta del obispo de Zacatecas, Sigifredo Noriega quien consideró necesario tender puentes de comunicación con los líderes del crimen organizado para dar pie a un pacto social en el que puedan reducir la ola de homicidios en el país.

Entrevistado al respecto, el edil capitalino expresó: "A mí no me parece adecuado que tengamos que hacer un pacto con toda la sociedad, pero que además, involucremos a aquellos que están dañando a la sociedad".

Consideró José Luis Urióstegui que la propuesta del Obispo, Sigifredo Noriega la hizo desde la óptica que atiende al sitio donde él tiene esa representación eclesiástica pero sobre todo porque en  Zacatecas desafortunadamente, está una espiral de violencia impresionante donde se registran muchas ejecución todos los días y las circunstancias que se viven en este estado son distintas a las se viven en  cualquier otra entidad.

Dejó en claro que no es viable pactar con los malos porque además sería incongruente porque a ellos son a los que están combatiendo y por ello, se pronunció a favor de un pacto como el que tienen pero con la sociedad con la intención de mejorar la prevención del delito y cómo se ha venido haciendo con el grupo de empresarios que los están apoyando con donativos y equipo de seguridad o reparación de patrullas, entre otras cosas. Por lo tanto, rechazó el tener que dar un giro en ese sentido de hacer formal la participación de delincuentes porque, reiteró, es a ellos a quienes tienen que combatir.

Recordó que en tiempos del ex presidente de México, Ernesto Zedillo Ponce de León, fue un tema bastante complejo el que se vivió en ese momento, ya que desde la presidencia de la República busco implicar a agentes de la autoridad con grupos criminales para tener  información y de esa forma combatirlos. Sin embargo, explicó que se quedaron los agentes de la autoridad y fortalecieron a los grupos de delincuencia organizada e incluso se alimentaron particularmente de integrantes de las fuerzas armadas.

Cabe señalar que incluso el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador se pronunció por un pacto de Paz, donde se incluya a los narcos tras considerar que son seres humanos.

El edil puntualizo que el único pacto que existe para la prevención del delito en la ciudad es con la sociedad. Por ello, uno de los objetivos al tomar las riendas de la policía municipal es establecer políticas de acercamiento a la comunidad como parte de la estrategia de seguridad ciudadana, que sirvan y que les permita en ese vínculo de confianza recibir su respaldo, lo que se ha logrado a través de donaciones, entre las que se destacan el equipamiento de la Policía Turística, figura que la actual administración rescató y puso en funcionamiento para la atención de los visitantes nacionales y extranjeros que particularmente recorren los atractivos del Centro Histórico.