Inexistente, transparencia en municipios de Morelos

Lo documenta el centro “Morelos Rinde Cuentas”.

Inexistente, transparencia en municipios de Morelos

La mayoría de los gobiernos municipales en Morelos carece de transparencia en el manejo y difusión de información pública, reveló el centro de investigación “Morelos Rinde Cuentas”.

 

En entrevista, el coeditor del organismo, Roberto Salinas Ramírez, lamentó que la mayoría de los 36 municipios del estado no cumpla plenamente con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información. Explicó que, si bien algunos ayuntamientos publican datos, lo hacen de manera parcial, lo que dificulta la verificación del uso correcto de los recursos públicos.

 

Tras participar en el foro “Transparencia sin retrocesos, más acceso, mejor gobierno”, organizado junto al Consejo Coordinador Empresarial en el auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAEM, campus Chamilpa, el investigador señaló que un estudio realizado por el centro de investigación “Morelos Rinde Cuentas” evidencia graves deficiencias en la rendición de cuentas de los municipios.

 

“Los ayuntamientos son los entes que menos cumplen en la publicación del uso de los recursos y de sus procesos administrativos”, sostuvo Salinas Ramírez, al destacar que esto impide a la ciudadanía conocer el destino del dinero público.

 

Agregó que 13 municipios ni siquiera han publicado su presupuesto de egresos 2025 en el periódico oficial, lo que refleja un rezago considerable en la difusión de información obligatoria.

 

Finalmente, enfatizó que esta situación demuestra la necesidad de reforzar los mecanismos de transparencia y garantizar un acceso real y completo a la información pública en Morelos.