Exhortan a estar atentos a los síntomas de tos ferina

Exhortan a estar atentos a los síntomas de tos ferina
Exhortan a estar atentos a los síntomas de tos ferina

La Secretaría de Salud del Gobierno de Morelos, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población a reconocer los primeros síntomas de la tos ferina, también conocida como pertussis, y acudir de manera inmediata a la unidad de salud más cercana, en especial si se trata de niñas, niños o personas en situación de vulnerabilidad.

 

Al respecto, Norma Angélica Cervantes Arteaga, vocera oficial de los SSM en este tema, explicó que la tos ferina es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa, que puede poner en riesgo la vida de quienes la padecen si no se detecta y atiende a tiempo. En sus primeras fases se presenta como un resfriado común, pero puede evolucionar rápidamente a episodios severos de tos intensa, dificultad para respirar y fatiga extrema.

 

La funcionaria enfatizó que la mejor forma de prevenir esta enfermedad es mediante la vacunación oportuna. Por ello, instó a madres, padres y personas cuidadoras a acudir a su centro de salud con la cartilla de vacunación y verificar o completar el esquema correspondiente, especialmente en la infancia y en población vulnerable.

 

De acuerdo con el reporte epidemiológico más reciente, hasta la semana número 26 se han confirmado 42 casos acumulados en el estado, sin registrarse defunciones hasta la fecha. Los municipios con mayor número de casos son Cuernavaca, Temixco, Emiliano Zapata y Yecapixtla, por lo que se mantienen activos los protocolos de vigilancia sanitaria en dichas zonas.

 

Como parte de las acciones preventivas, se recomienda lavarse las manos con frecuencia utilizando agua y jabón o gel antibacterial al 70 %, cubrir nariz y boca al toser o estornudar con el antebrazo o un pañuelo desechable, evitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas respiratorios y utilizar cubrebocas en caso de presentar tos, congestión nasal o malestar.

 

Para finalizar la funcionaria precisó que el biológico contra la tos ferina está disponible de forma gratuita en todos los centros de salud del estado, con lo que el Gobierno de “La tierra que no une” reitera su compromiso con el bienestar de las familias y exhorta a actuar con responsabilidad ante cualquier signo de alarma para proteger la salud de todas y todos.

 

La tos ferina, también conocida como pertussis, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede afectar a personas de todas las edades, pero es especialmente grave en bebés y niños pequeños. Detectar a tiempo los síntomas de la tos ferina es fundamental para prevenir complicaciones y reducir el riesgo de transmisión a otras personas. Los síntomas iniciales de la tos ferina pueden ser similares a los de un resfriado común, pero pronto se desarrollan episodios de tos intensa y prolongada, que pueden ser seguidos por un sonido característico de "jadeo" o "estridor" al inhalar.

 

La detección temprana de la tos ferina es crucial porque permite iniciar el tratamiento antibiótico lo antes posible, lo que puede ayudar a reducir la gravedad y la duración de la enfermedad. Además, el tratamiento temprano también puede ayudar a prevenir la transmisión de la enfermedad a otras personas, especialmente a aquellos que están en alto riesgo de complicaciones, como bebés y personas con sistemas inmunológicos debilitados.

 

El tratamiento principal para la tos ferina es el uso de antibióticos, que pueden ayudar a eliminar la bacteria Bordetella pertussis, que causa la enfermedad. Los antibióticos más comúnmente utilizados para tratar la tos ferina son la azitromicina, la claritromicina y la eritromicina. Es importante completar el curso de tratamiento antibiótico según las indicaciones del médico para asegurarse de que la infección se elimine por completo.

 

Además del tratamiento antibiótico, también es importante tomar medidas para aliviar los síntomas de la tos ferina, como descansar mucho, beber líquidos abundantes y utilizar humidificadores para ayudar a aliviar la tos. En algunos casos, los médicos también pueden recetar medicamentos para ayudar a controlar la tos y prevenir complicaciones.

 

En casos graves de tos ferina, especialmente en bebés y niños pequeños, puede ser necesario hospitalizar al paciente para proporcionar cuidados intensivos y tratamiento de apoyo. En estos casos, el tratamiento puede incluir oxígeno suplementario, líquidos intravenosos y otros cuidados de apoyo para ayudar a manejar los síntomas y prevenir complicaciones. Es fundamental buscar atención médica inmediatamente si se sospecha de tos ferina, especialmente en bebés y niños pequeños, para asegurarse de que se reciba el tratamiento adecuado y se prevengan complicaciones.