Cuentan a 15 menores en situación de calle
El sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Morelos confirmó un aumento de la cifra de niñas y niños en situación de calle, que pasó de cuatro a 15 menores detectados recientemente. Sin embargo, la mayoría de los padres de estos menores se niegan a que sus hijos estén en resguardo en la Casa de Día del gobierno del estado.
Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del DIF estatal, declaró que la institución ha identificado una preocupación significativa entre los padres que realizan actividades laborales en la vía pública, particularmente en Cuernavaca, Temixco y Emiliano Zapata. El temor manifestado por los mismos es que el organismo les retire la custodia de sus hijos debido a que los acompañan durante sus jornadas laborales.
El director general mencionó que el DIF ofrece a los niños de entre 6 y 12 años un espacio de resguardo temporal en la Casa de Día de Cuernavaca, con horario de 7 de la mañana a 4 de la tarde, para que puedan asistir a la escuela mientras sus padres trabajan. Sin embargo, a pesar de que el 90 por ciento de los niños sigue asistiendo a clases, la propuesta es rechazada por la mayoría de las familias.
Alquicira Cedillo lamentó la resistencia: dos familias que inicialmente habían aceptado el apoyo desistieron del programa y ya no pudieron ser localizadas. Ante esto, el DIF estatal reforzará los trabajos de búsqueda con los ayuntamientos para ofrecer resguardo temporal y garantizar los derechos de los niños.
En otro tema, el director del DIF reveló que hay un aumento en el número de personas en situación de calle en los últimos seis meses, principalmente concentrada en Cuernavaca, la mayoría de las cuales son migrantes provenientes de otros estados colindantes con Morelos, como Puebla, Estado de México y Guerrero.
Guadalupe Flores

