Conectarán cámaras de escuelas con el C5

Escuchar noticia
Listo para reproducir
Conectarán cámaras  de escuelas con el C5

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Educación, anunció que iniciará un plan para instalar y conectar cámaras de videovigilancia en planteles de nivel básico al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), con el fin de convertir las escuelas en "territorios de paz".

 

En entrevista, Karla Aline Herrera Alonso, titular de la Secretaría, explicó que la meta es que cada plantel cuente gradualmente con este sistema, el cual reforzará la seguridad de estudiantes, docentes y trabajadores administrativos.

 

La funcionaria reconoció que el proyecto se enfocará principalmente en las escuelas de nivel básico (primarias y secundarias), ya que la mayoría de estos planteles no cuentan con dispositivos de seguridad o las cámaras que operan no están conectadas al centro de monitoreo. Pues, mencionó que las escuelas de nivel medio y superior ya cuentan en su mayoría con sistemas de videovigilancia operando.

 

Herrera Alonso aceptó que, si bien es necesario dotar de espacios seguros a los estudiantes, aún no se define el monto de recursos necesario para la adquisición e implementación de los dispositivos. Sin embargo, la secretaria descartó categóricamente solicitar cuotas "voluntarias" a los padres de familia para la compra de los equipos de videovigilancia.