Así se han movido el secuestro, la extorsión y otros en horas recientes

EL FANTASMA DE LA EXTORSIÓN SOBRE MÉXICO. En México cada hora se comete una extorsión, sólo considerando aquellas que se denuncian, porque la cifra negra supera el 90% de casos que nunca llegan ante el Ministerio Público. A finales de noviembre el grupo de hacktivistas randsomhub robó millones de archivos de la Consejería Jurídica del Gobierno de México y amenazó con hacerlos públicos si la Presidencia de la República no pagaba. El gobierno no pagó la extorsión y el 25 de noviembre los piratas cibernéticos liberaron 210 gigabytes de información confidencial. Ni siquiera el gobierno mexicano ha sido inmune al delito de extorsión, el único que las autoridades reconocen que no ha disminuido en los últimos años. Del 1 de enero al 30 de septiembre de 2024, se denunciaron siete mil 664 extorsiones en el país, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Abril fue el mes que más casos reporta con 936.
BAJA CALIFORNIA. - MEXICALENSE ES ARRESTADO EN CALEXICO POR EXTORSIÓN. Un hombre originario de Mexicali fue detenido por su presunta participación en un intento de extorsión en un negocio del centro de Calexico, ocurrido recientemente a finales de marzo. Eduardo Pérez, de 38 años, fue arrestado tras una investigación que llevó a su identificación como el sospechoso que entregó una nota amenazante a un cajero, en la que aseguraba pertenecer a un grupo del crimen organizado y exigía dinero.
AGUASCALIENTES. - GOLPE AL CRIMEN ORGANIZADO. Un fuerte golpe al crimen organizado que opera en Aguascalientes fue el que dio el pasado domingo la Fiscalía General del Estado, luego de catear una bodega ubicada en el poblado de San Antonio de Peñuelas, Aguascalientes, donde se almacenaban drogas y armas de fuego. Fue gracias a trabajos de inteligencia que se prolongaron por varios días, que agentes del Grupo Anti-Secuestros de la PDI, ubicaron una bodega en el poblado de San Antonio de Peñuelas, donde una banda de secuestradores había mantenido en cautiverio a una persona que fue secuestrada el pasado mes de marzo.
Luego de exhaustivas investigaciones, los agentes de la UECS de la FGE dieron con la finca que estaba relacionada con este secuestro.
VERACRUZ. - SENTENCIADO A 50 AÑOS DE PRISIÓN COMO RESPONSABLE DEL DELITO DE SECUESTRO AGRAVADO.
La Fiscalía General del Estado informa que, a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro logró sentencia condenatoria de 50 años de prisión en contra de Juan “N” como responsable del delito de secuestro agravado. Hechos ocurridos el 15 de octubre del 2017 cuando la víctima C.M.R., salió de su domicilio ubicado en la colonia Buenos Aires, perteneciente al municipio de Tlapacoyan, sin que se supiera de su paradero. Posteriormente la madre de la víctima recibió una llamada en donde se exigía un pago de rescate.
VERACRUZ. - SENTENCIADOS A 50 AÑOS DE PRISIÓN POR SECUESTRO AGRAVADO. La Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, logró sentencia condenatoria de 50 años de prisión en contra de Marco Antonio “N”, Armando “N” y Jesús Ignacio “N” como responsables del delito de secuestro agravado, cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales A.M.D.Z. Los hechos ocurrieron el 27 de febrero de 2020, cuando la víctima, quien se dedicaba al comercio, se encontraba en su establecimiento ubicado en la colonia Barrio Primero de la ciudad de Cosoleacaque. En ese momento, fue privada de su libertad por sujetos armados, quienes la trasladaron a bordo de un vehículo hacia un lugar desconocido.
MÉXICO LIDERA EN SOLICITUDES DE ONU SOBRE DESAPARECIDOS. Hasta septiembre de 2024, México encabezaba, con 681, las peticiones de acciones urgentes por parte del Comité de Desapariciones Forzadas (CED, por sus siglas en inglés) de Naciones Unidas para la búsqueda de personas, seguido por Irak, con 608; Colombia, con 233, y Cuba, con 193, según el último reporte del organismo internacional. Una medida urgente es una petición del Comité a un Estado para que tome de inmediato las medidas necesarias para buscar, localizar y proteger a una persona ausente y para investigar la desaparición. Según el informe, en la administración del expresidente priista Enrique Peña Nieto (2012-2018) en México se registraron 349 acciones urgentes, mientras que en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) sumaron 332.
LA TUTA, EXLÍDER DE CABALLEROS TEMPLARIOS, BUSCA AMPARO PARA EVITAR EXTRADICIÓN A EEUU. Ante el temor de ser extraditado a Estados Unidos (EEUU), Servando Gómez Martínez, alias La Tuta, presentó una solicitud de amparo para no ser entregado al país vecino, tal y como sucedió el pasado 27 de febrero con 29 líderes del narcotráfico /incluido Rafael Caro Quintero). La Tuta, conocido por ser líder del grupo criminal Los Caballeros Templarios, presentó una suspensión de oficio contra los actos que pueda realizar la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La suspensión fue presentada el 3 de abril ante el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, Estado de México (Edomex), según el expediente 284/2025. En el documento se indica que, el lunes 31 de marzo del año en curso, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informaron sobre el “envío” de otro grupo de narcotraficantes a territorio estadounidense.
PRESOS SATURAN CÁRCELES DE MÉXICO; POBLACIÓN AUMENTA 20% EN SEIS AÑOS. En México hay menos cárceles que hace seis años, pero hay más presos. La reducción en el número de centros penitenciarios y el aumento de la población privada de la libertad ha sido una combinación que agravó fenómenos como el hacinamiento y la sobrepoblación carcelaria, un caldo de cultivo perfecto para otros males como motines y disturbios al interior de estos espacios. Los últimos datos del Cuaderno Mensual de Información Estadística Penitenciaria Nacional, correspondientes a febrero, indican que en el país hay 240 mil 212 personas tras las rejas, 21% más de las 199 mil 30 que había en el mismo mes de hace seis años, es decir, en febrero de 2019.
GUERRERO. - SENTENCIAN A 20 AÑOS DE PRISIÓN A JOSÉ LUIS ABARCA, EX ALCALDE DE IGUALA, POR HOMICIDIO. Un juez de primera instancia sentenció a 20 años de prisión al ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, por el asesinato cometido en contra del ex síndico Justino Carbajal Salgado, sobrino del senador Félix Salgado Macedonio. Durante la noche del lunes 7 de abril, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero emitió un comunicado en el que informó que logró que el juez dictara una sentencia de 20 años en contra de José “N” por el delito “homicidio calificado de síndico en Iguala”. La sentencia dada a conocer el lunes deriva de la comisión del delito de homicidio calificado perpetrado en perjuicio de Justino "N", hechos ocurridos en 2013. La víctima es Justino Carbajal Salgado, sobrino del senador Félix Salgado, y, quien se desempeñaba como primer síndico en el cabildo de Iguala.
SINALOA. - DECOMISAN 75 EXPLOSIVOS, ARMAS Y UN DRON EN 5 CAMPAMENTOS CLANDESTINOS EN SINALOA Autoridades federales decomisaron 75 artefactos explosivos improvisados, armas largas, un dron y otros equipos al inspeccionar cinco campamentos clandestinos de la delincuencia organizada, ubicados en el estado de Sinaloa. De acuerdo con el reporte diario de acciones relevantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), durante el pasado fin de semana, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) realizaron un operativo San Ignacio, en el poblado Jocuixtita, donde lo validaron dichos campamentos Al realizar una revisión encontraron cuatro armas largas, un fusil Barret, 75 artefactos explosivos improvisados, cartuchos útiles, 25 cargadores, dos chalecos tácticos y dos cascos balísticos. Además de un dron, un perturbador de señales, un equipo anti dron, diversos uniformes tácticos y un vehículo.
SINALOA. - LEVANTAN AL PROPIETARIO DEL CENTRO SHADDAI TRAS MASACRE DE 9 PERSONAS. Guillermo Rodríguez Gaxiola, propietario del centro de rehabilitación contra las adicciones donde un comando armado irrumpió y asesinó a 9 personas, fue privado de la libertad unos minutos después del ataque. Poco después de haber ingresado al inmueble, ubicado en el fraccionamiento Colinas de San Miguel, otro grupo armado llegó hasta su domicilio en el sector La Conquista, y se lo llevó por la fuerza. Rodríguez Gaxiola es también el representante de la asociación Un Movimiento para Sinaloa sin Adicciones, integrada por 27 centros de rehabilitación de personas adictas en la entidad.
SONORA. - ASEGURAN CASI 300 MIL PASTILLAS DE FENTANILO EN UNA MALETA EN SONORA. Más de 300 mil pastillas de fentanilo fueron aseguradas luego de tres acciones en Sonora. Por el aseguramiento de las dosis del opioide fueron detenidas personas en los municipios de Nogales y San Luis Río Colorado. En una de las acciones fueron incautadas mil 221 pastillas de fentanilo, así como cartuchos, cargadores y un inmueble, un chaleco táctico y un arma de acción por gas. Participaron elementos del Ejército, en conjunto con elementos de la Guardia Nacional. Pero el aseguramiento de un número mayor de dosis del opioide fue realizado de igual manera en el municipio mencionado. Fue en inmediaciones de la carretera federal 02 Sonoyta - San Luis Río Colorado que fue detenido Raúl Alberto “N”, quien viajaba en un autobús. La unidad tenía como destino Plutarco Elías Calles, pero fue cuando viajaba en inmediaciones del kilómetro 16+200 que Raúl Alberto fue detenido luego de que elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) lo descubrieron transportando un total de 299 mil 170 tabletas de fentanilo.