Aproximadamente 356 mil alumnos comienzan asueto

Aproximadamente 356 mil  alumnos comienzan asueto
A partir de este viernes 11 de abril, alrededor de 356 mil estudiantes de educación inicial hasta superior, así como personal docente y directivo en la entidad, disfrutarán del primer periodo vacacional de 2025.
Aproximadamente 356 mil  alumnos comienzan asueto
Aproximadamente 356 mil  alumnos comienzan asueto
Aproximadamente 356 mil  alumnos comienzan asueto

A partir de este viernes 11 de abril, alrededor de 356 mil estudiantes de educación inicial hasta superior, así como personal docente y directivo en la entidad, disfrutarán del primer periodo vacacional de 2025, ante el inicio de la Semana Santa, previsto en sus respectivos calendarios escolares.

Así lo informó la secretaria de Educación de Morelos, Karla Aline Herrera Alonso, quien detalló que, en el caso del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y de los subsistemas de nivel medio superior Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Morelos, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECyTE) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), las fechas de vacaciones serán del lunes 14 al viernes 25 de abril.

Dicha suspensión, equivalente a diez días hábiles, aplicará también al personal administrativo, técnico y manual en dichas instituciones. Además, en el caso del IEBEM, también se suspenderán labores en las oficinas centrales y regionales de Cuernavaca, Cuautla, Jojutla, Yautepec y Jonacatepec.

Para nivel superior, la comunidad educativa de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) tiene programado su periodo vacacional del 14 al 25 de abril; la Universidad Tecnológica de Emiliano Zapata (UTEZ) comenzará sus vacaciones el 14 de abril y concluirá el 19 del mismo mes. En tanto, la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de México (UTSEM) tiene prevista la suspensión de actividades los días 17 y 18 de abril, y su periodo vacacional del 21 al 25 de abril.

En este sentido, y con el propósito de coadyuvar al resguardo y la seguridad de los inmuebles escolares, la titular del sector educativo morelense hizo un atento llamado a la sociedad para reportar cualquier situación sospechosa alrededor de las escuelas al número de emergencias 9-1-1, con el fin de tener una respuesta oportuna por parte de las autoridades.

 

El periodo de asueto de dos semanas que tradicionalmente se otorga a los alumnos en México durante la Semana Santa es una oportunidad valiosa para que los estudiantes y la comunidad escolar en general puedan descansar y relajarse después de un semestre o trimestre de intenso trabajo académico. Durante este tiempo, los alumnos pueden disfrutar de un merecido descanso y olvidarse de las responsabilidades escolares, lo que les permite recargar energías y regresar a clases con renovada motivación y entusiasmo.

 

Además de ser un periodo de descanso, las dos semanas de asueto de Semana Santa también ofrecen una excelente oportunidad para que los estudiantes y sus familias puedan disfrutar de actividades turísticas y de ocio. Muchos destinos turísticos en México, como playas, ciudades coloniales y sitios arqueológicos, se llenan de visitantes durante este periodo, lo que puede ser una excelente oportunidad para explorar nuevos lugares y disfrutar de la cultura y la historia del país.

 

Los estudiantes también pueden aprovechar este tiempo para realizar actividades que les gusten, como leer, escribir, pintar o practicar deportes. También pueden pasar tiempo con amigos y familiares, lo que puede ser una excelente oportunidad para fortalecer las relaciones y crear recuerdos duraderos. Además, muchos estudiantes pueden aprovechar este tiempo para trabajar en proyectos personales o realizar actividades que les permitan desarrollar nuevas habilidades y competencias.

 

La industria turística en México también se beneficia del periodo de asueto de Semana Santa, ya que muchos estudiantes y familias aprovechan este tiempo para viajar y disfrutar de vacaciones. Esto puede ser una excelente oportunidad para que los empresarios y emprendedores del sector turístico puedan ofrecer servicios y productos atractivos y competitivos a los visitantes. Además, el turismo puede ser una excelente oportunidad para que los estudiantes y la comunidad escolar en general puedan aprender sobre la cultura y la historia de diferentes regiones del país.

 

Durante el periodo de asueto de Semana Santa, muchos hoteles, resorts y centros vacacionales ofrecen promociones y descuentos especiales para atraer a los visitantes. Esto puede ser una excelente oportunidad para que los estudiantes y sus familias puedan disfrutar de vacaciones de alta calidad a un precio razonable. Además, muchos destinos turísticos ofrecen actividades y eventos especiales durante este periodo, lo que puede ser una excelente oportunidad para disfrutar de la cultura y la tradición local.

 

En resumen, el periodo de asueto de dos semanas de Semana Santa es una oportunidad valiosa para que los estudiantes y la comunidad escolar en general puedan descansar, relajarse y disfrutar de actividades turísticas y de ocio. Durante este tiempo, los estudiantes pueden aprovechar para recargar energías, realizar actividades que les gusten y fortalecer las relaciones con amigos y familiares. La industria turística en México también se beneficia de este periodo, ya que muchos visitantes aprovechan este tiempo para viajar y disfrutar de vacaciones.