Amplia oferta del Centro Cultural Teopanzolco en agosto pasado
El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura, informó que el Centro Cultural Teopanzolco cerró el mes de agosto con un total de siete mil 903 asistentes, consolidándose como un espacio de encuentro cultural y artístico para la comunidad morelense y visitantes.
Entre las actividades más destacadas se encontró el Picnic de luna llena, realizado el 09 de agosto en colaboración con la Nueva Red de Bailadores, que logró reunir a dos mil 207 personas, convirtiéndose en una de las jornadas más concurridas del año.
Asimismo, del 21 al 23 de agosto, el recinto reportó lleno total en todas sus funciones, con la realización de Jueves Latino, la obra El Hambre y dos presentaciones de Candlelight, lo que reflejó el interés creciente del público por propuestas diversas y de alta calidad artística.
El mes concluyó con gran impulso gracias a las funciones de Luna Eva de la compañía Cirko De Mente, así como el arranque de Cinema Teopanzolco, que inició su formato matiné con la proyección de La Isla de Perros, de Wes Anderson, dirigida a un público familiar.
Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, señaló: “El Centro Cultural Teopanzolco se ha consolidado como un espacio vivo, donde miles de personas se encuentran con el arte y la cultura. Estos resultados son reflejo del compromiso de seguir ofreciendo experiencias que transforman y enriquecen la vida comunitaria”.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo. Para conocer más sobre futuras actividades, se invita a seguir las redes oficiales del recinto, https://www.facebook.com/CCTeopanzolco/
El Centro Cultural Teopanzolco se encuentra ubicado en Cuernavaca, Morelos, frente a la zona arqueológica del mismo nombre, y es un espacio que combina la historia y la contemporaneidad para crear experiencias artísticas únicas. Su nombre proviene del náhuatl "Teopanzolco", que significa "el lugar del templo viejo". Este sitio fue habitado por los tlahuicas alrededor del año 1200 d.C. y posteriormente dominado por los mexicas ¹.
La construcción del Centro Cultural Teopanzolco inició en 2013 y fue diseñada por el despacho arquitectónico mexicano Isaac Broid + PRODUCTORA, ganador del concurso convocado por la Secretaría de Cultura federal y el Gobierno del estado de Morelos. El proyecto contempló un auditorio y la zona arqueológica como un conjunto integral y un espacio público significativo para Cuernavaca.
El edificio cuenta con 5 foros donde se presentan diversas actividades culturales, musicales y artísticas. Tiene un escenario al aire libre con grada para 200 personas y una plaza para espectáculos al aire libre con capacidad para 1,500 a 2,000 espectadores. La inversión para su construcción fue de 210 millones de pesos.
Desde su inauguración en agosto de 2017, el Centro Cultural Teopanzolco ha recibido a más de 80,000 visitantes y ha sido escenario de importantes manifestaciones de teatro y danza. Ha presentado a artistas de la talla de Fernando de la Mora, Lila Downs, Ana Torroja, Paté de Fuá, Jarabe de Palo y la Orquesta Sinfónica Nacional.
El Centro Cultural Teopanzolco ha sido reconocido como una de las mejores obras arquitectónicas recientes y ha recibido premios como el Premio Oscar Niemeyer para la Arquitectura Latinoamericana 2018. Su diseño armoniza con el sitio arqueológico y genera un espacio público significativo para el público amante de las artes escénicas.
Entre los eventos que se han llevado a cabo en el Centro Cultural Teopanzolco se encuentran las temporadas de Ópera transmitidas en vivo desde el MET de Nueva York y diversos conciertos del Programa del Jazz Lincoln Center. También se han presentado compañías de danza como Guandong Modern Dance Company y Focus Danza de Brasil.
El Centro Cultural Teopanzolco ofrece una variedad de programas y actividades para todo público, incluyendo conciertos, teatro, danza, cine y exposiciones. Su misión es ser un espacio de transformación social a través del arte y promover la inclusión y el acceso a la cultura para todas las personas.
La cartelera del Centro Cultural Teopanzolco es diversa y dinámica, con eventos que van desde meditaciones y yoga hasta conciertos de rock y presentaciones de circo contemporáneo. Los interesados pueden consultar el calendario de eventos en el sitio web del centro cultural.
El edificio cuenta con espacios como la Sala Principal, con capacidad para 817 personas y equipada con tecnología de punta en sonido y acústica; el Lobby, un área de encuentro cultural para 350 personas; y el Foro Mirador, un espacio al aire libre con vista a la zona arqueológica y capacidad para 100 personas.
El Centro Cultural Teopanzolco también ofrece programas educativos y visitas escolares para promover el interés de las nuevas generaciones por las artes y la cultura. Su objetivo es fortalecer la identidad cultural de Morelos y construir comunidades a través del arte.
Los visitantes pueden disfrutar de las vistas panorámicas de la zona arqueológica desde la plataforma del centro cultural, que también sirve como mirador. El edificio se integra armoniosamente con el paisaje natural alrededor de las ruinas.
El Centro Cultural Teopanzolco está ubicado en Calle Río Balsas 22, Vista Hermosa, 62290, Cuernavaca, Morelos, y su horario de visita es de martes a domingo de 8:00 a 18:00 horas. Los interesados pueden contactarlos al teléfono (777) 454-59-44 o a través de su sitio web.