A favor de las familias trabaja el DIF Morelos
Más de 18 mil personas en 2019 fueron beneficiadas con el programa Solución Pacífica de Conflictos

Al presentar el informe de actividades del DIF Morelos, Natália Rezende Moreira, presidenta del organismo, informó que durante 2019 se fortalecieron los programas a favor las familias del estado, basándose en el compromiso de la entidad en otorgar más y mejores acciones en su beneficio.
“Proteger y atender a las familias equivale a asegurar el bienestar de todos los individuos que en ella nacen, crecen y se desarrollan. Por esta razón es uno de los ejes rectores del Sistema que más nos motiva a trabajar, a mejorar continuamente la calidad de los servicios destinados a las y los morelenses”, manifestó la titular del institución.
Estableció que para promover el fortalecimiento de la comunicación, el vínculo y las relaciones en la familia, a través del modelo Red DIF para la Solución Pacífica de Conflictos, se logró beneficiar en 2019 a más de 18 mil personas de todo el estado.
Asimismo, mediante el programa “Juntos por tu familia” se impartieron pláticas y talleres en instituciones educativas para reforzar la unión en los hogares, lo que representó un apoyo a más de 6 mil núcleos familiares.
Rezende Moreira indicó que en cuanto a la protección a las morelenses víctimas de violencia o que se encuentran en situación de riesgo, durante el último año se realizaron más de 4 mil acciones en el refugio “Casa de la Mujer”.
“Ahí, brindamos resguardo y protección temporal, atención multidisciplinaria, integral y especializada, con perspectiva de género y derechos humanos para empoderarlas, para otorgarles un proyecto de vida libre de violencia y que les permita reintegrarse a la sociedad de manera estable y productiva”, añadió.
La titular del DIF estatal explicó que con la intención de mantener el Sistema cerca de las familias en momentos difíciles, fueron atendidas a casi 15 mil personas en el Albergue Familiar.
“Ofrecimos cobijo con los servicios de dormitorios, regaderas y alimentación, proporcionando a los familiares de personas hospitalizadas, alojamiento temporal en un lugar digno y seguro”, señaló.
Este enfoque hacia las personas también llevó al DIF Morelos a realizar festejos del Día la Familia, el de la Madre y del Padre, y eventos como los torneos estatal y nacional “De la calle a la cancha”, que beneficiaron a casi mil jóvenes.
“Por entender que tenemos un compromiso con las familias del hoy y del mañana, también realizamos jornadas de limpieza y reforestación, donde pudimos recolectar 7 toneladas de residuos. Son acciones que fomentan en los morelenses la necesidad del cuidado permanente del medio ambiente y rehabilitan espacios para que todos podamos convivir”, subrayó la presidenta.
Además, apuntó que a través del Centro Estatal de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) se implementaron programas que contribuyeron al desarrollo humano, social, tecnológico, económico y cultural de sus beneficiarios, por medio de cursos y talleres de gastronomía, repostería, pintura, computación, confección de ropa, alfabetización y activación física, por ejemplo.
Finalmente, Natália Rezende aseguró que familias más fuertes son esenciales para la construcción de una mejor sociedad y es por ellas que el sistema seguirá impulsando acciones continuas.