Uriel Carmona Gándara, destituido de la Fiscalía

Repentina y velozmente, 16 diputados decidieron defenestrarlo
El argumento: no cumplir requisitos, como no haber sido procesado penalmente

Uriel Carmona Gándara,  destituido de la Fiscalía

Con 16 votos a favor y 4 en contra, la Legislatura LVI destituyó de manera definitiva a Uriel Carmona Gándara como fiscal General del Estado de Morelos, luego de considerarse que incurrió en responsabilidades por no cumplir con los requisitos establecidos por la ley para permanecer en el cargo.

De acuerdo a la normativa, no puede ser fiscal quien esté sometido a un proceso penal, situación que se presentó cuando Carmona Gándara fue detenido por la Fiscalía de la Ciudad de México, acusado de obstruir la justicia en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda.

El Grupo Parlamentario de Morena, junto con sus aliados del Partido Verde Ecologista, Nueva Alianza y, de manera extraordinaria, Tania Valentina Rodríguez Ruiz y Alberto Sánchez Ortega, ambos del PT - Cabe destacar que estos dos últimos legisladores habían sido aliados de Carmona Gándara-, así como el PRI y Movimiento Ciudadano decidieron respaldar la separación definitiva del fiscal.

La decisión se tomó luego de que, hace seis años, Uriel Carmona fue designado para dirigir la Fiscalía General del Estado de Morelos por un periodo de nueve años, sin embargo, su arresto en varias ocasiones, a pesar de haber sido liberado por orden de un juez, por su presunta obstrucción de la justicia, en el feminicidio de Ariadna Fernanda fue un factor determinante para su destitución.

En cuanto a la destitución del fiscal, diversos diputados expresaron su compromiso con la legalidad y la ética en el ejercicio de los cargos públicos, al destacar que "la justicia debe prevalecer por encima de cualquier interés político", y subrayó la importancia de que las autoridades estatales estén alineadas con los principios legales establecidos.

Asimismo, la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz, quien inicialmente había sido aliada de Carmona Gándara, voto a favor de la destitución de Uriel Carmona Gándara

Además, durante la sesión ordinaria, el pleno del Congreso aprobó la designación de Guadalupe Cortés Ramos como nuevo titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la Fiscalía General del Estado (FGE), por un periodo de seis años, con la posibilidad de reelección por un periodo más. La votación para su nombramiento fue de 16 votos a favor y 4 en contra, en una votación por cédula, tras haberse aprobado previamente en votación nominal.

Guadalupe Cortés, originario de Ocuituco, Morelos, asumió el cargo de manera inmediata, luego de rendir protesta ante el pleno del Congreso.