Universitarios marchan en silencio tras femicidio de Aylin Rodríguez

Universitarios marchan en silencio tras femicidio de Aylin Rodríguez
Una marcha silenciosa en protesta por el feminicidio de Aylin Rodríguez, quien fuera estudiante de la Facultad de Psicología, fue la que realizaron al mediodía día de ayer, estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Una marcha silenciosa en protesta por el feminicidio de Aylin Rodríguez, quien fuera estudiante de la Facultad de Psicología, realizaron al mediodía de este viernes, alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).


La marcha, que se realizó en el interior del campus universitario, reunió a cientos de estudiantes de diversas unidades académicas, destacando la participación de compañeros de la facultad de Psicología, a la cual pertenecía Aylin.

Con pancartas y imágenes que rendían homenaje a su memoria, los estudiantes caminaron por el circuito del campus, exigiendo justicia.

Entre los mensajes que resonaban durante la protesta se leían: "Nos falta Aylin", "Aylin era hermana, hija y amiga de alguien. Psicología de luto", "Te extrañamos Aylin", y "En memoria de Aylin".

El acto fue una muestra de solidaridad y un llamado a las autoridades para que se esclarezca el caso y se haga justicia por el feminicidio de la joven estudiante. Con su silencio, los estudiantes reclamaron el esclarecimiento del asesinato y el castigo a los responsables.

La marcha silenciosa no solo fue un acto de protesta, sino también un acto de solidaridad, que reflejó el profundo dolor y el rechazo a la violencia de género que afecta a la sociedad. A lo largo de todo el recorrido, los asistentes mantuvieron una actitud de respeto y
reflexión, uniendo sus voces de manera simbólica para exigir que no quede impune el feminicidio de Aylin Rodríguez.

Diversas voces de la comunidad universitaria, tanto de estudiantes como de profesores, se unieron en el compromiso de seguir luchando contra la violencia hacia las mujeres y por un entorno más seguro para las universitarias y la sociedad en general.

La marcha, además de rendir homenaje a Aylin, se convirtió en un recordatorio de la necesidad urgente de erradicar la violencia de género y de crear espacios en los que las mujeres puedan vivir sin miedo.

El caso de Aylin Rodríguez ha generado un fuerte impacto dentro de la comunidad universitaria, que se ha comprometido a no dejar que su memoria se apague y a seguir exigiendo justicia hasta que se logren respuestas claras y acciones contundentes por parte de las autoridades