TUJA invita a padres a mantener a hijos lejos de la delincuencia

TUJA invita a padres a mantener  a hijos lejos de la delincuencia
En el marco del Día del Niño, el Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes llamó a los padres a cuidar los derechos de los niños y alejarlos de la violencia con el fin de que no lleguen a cometer delitos durante su adolescencia.

En el marco del Día del Niño, el Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes llamó a los padres a cuidar los derechos de los niños y alejarlos de la violencia con el fin de que no lleguen a cometer delitos durante su adolescencia.

Así lo declaró la magistrada presidenta de dicho tribunal, Adriana Pineda Fernández, quien precisó que de enero a marzo de este año se han iniciado 23 procesos legales en contra de 28 adolescentes acusados de cometer algún delito, dentro de los cuales se encuentran el narcomenudeo, robo y portación de armas de fuego.

“Este año, entre enero y marzo, hemos iniciado 23 expedientes contra 28 adolescentes por la probable comisión de 37 delitos, desde luego algunos pueden estar acusados por la Fiscalía por la comisión de más de un delito, los delitos con mayor recurrencia se encuentra en número uno, este año sigue la tendencia que hemos traído los últimos tres con el número uno narcomenudeo, seguido del robo de calificado, el robo de vehículos, daños, posesión de vehículo de procedencia ilícita, portación de armas de fuego, amenazas, daños culposos, extorsión agrabada, homicidio calificado, robo simple, portación de cartuchos y uno de violación”, explicó.

Ante tal situación, la magistrada dijo que es importante que autoridades y padres de familia trabajen juntos para cuidar los derechos humanos de los niños para alejarlos de la delincuencia y de conductas violentas que los llevarán a cometer delitos durante la adolescencia.

“Tenemos que entender todos que los niños son titulares del derecho y por lo tanto también merecen que esos derechos sean respetados, por lo tanto, bueno toda la comunidad, padres de familia y todos en conjunto tenemos la obligación también de proteger esos derechos y de acompañarlos en su proceso de desarrollo para qué logren una vida armónica y saludable, feliz, es decir, plena, entonces tenemos que hacer esfuerzos todos los adultos para poder construir ese estado pacífico”, dijo.

Adriana Pineda concluyó, al mencionar que Cuernavaca es el municipio con más casos de adolescentes procesados por cometer un delito, seguido de Jojutla, Xochitepec, Cuautla, Emiliano Zapata, Huitzilac, Temixco, Tetecala, Yautepec, Zacatepec, Axochiapan y Yecapixtla.