Crece exigencia de justicia por feminicidio de Maylin

Escuchar noticia
Listo para reproducir

Suben la presión familiares y colectivos por lamentable asesinato

Crece exigencia de justicia  por feminicidio de Maylin

En un llamado urgente a la acción, la abogada y activista Ana Cisneros Gutiérrez, representante de la familia de Andrea Maylin, anunció que se trasladaron para participar en una manifestación este viernes en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, ubicada en Paseo de la Reforma en la Ciudad de México.

La concentración, programada para la una de la tarde, reunirá a familiares de la víctima, colectivas de sobrevivientes de feminicidio y organizaciones feministas para exigir justicia por el asesinato de Andrea Maylin Chino Ramos, cuyo caso exhibe graves fallas institucionales.

Andrea Maylin, una joven de 22 años, fue reportada como desaparecida el 20 de junio de 2025 y hallada sin vida diez días después en el municipio de Yautepec, Morelos. Su feminicidio pudo haberse evitado, según señalan las evidencias, pues la víctima había interpuesto al menos dos denuncias formales contra su agresor, Ricardo N., por violencia familiar, violencia vicaria y amenazas de muerte.

La primera denuncia se presentó en diciembre de 2024, pero la Fiscalía de Morelos omitió judicializar la carpeta de investigación. En abril de 2025, Andrea Maylin insistió, aportando nuevas pruebas, y solo recibió una pulsera de pánico como medida de protección, resultando insuficiente para salvaguardar su vida.

Los manifestantes exigirán la captura inmediata de Ricardo N. y sus cómplices, así como la aplicación efectiva de la Ley Montse en Morelos, que busca combatir el encubrimiento de feminicidios. El caso es calificado como un ejemplo de tortura institucional, donde múltiples fallas en la atención, investigación y protección culminaron en un feminicidio evitable.

Un contingente de aproximadamente 20 personas, incluyendo familiares y feministas de diversas colectivas, partió desde la Glorieta de la Paloma de La Paz en Morelos para sumarse a esta protesta que responsabiliza al Estado por su inacción ante la violencia feminicida.