Triunfa grotesca protección e impunidad a Cuauhtémoc

291 votos a favor de parar desafuero, 158 en contra y 12 abstenciones
Blanco ofreció acudir a la Fiscalía; lo haría bajo el manto del cuestionado fuero

Triunfa grotesca protección  e impunidad a Cuauhtémoc

En lo que fue considerado como una tarde oscura en contra de las mujeres, ayer, con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen en el que se declara "notoriamente improcedente" la solicitud de desafuero contra el exgobernador de Morelos y actual diputado federal, Cuauhtémoc Blanco, acusado por su media hermana Nidia Fabiola, de intentar violarla y por lo cual, lo denunció ante la Fiscalía General del Estado.

A pesar del rechazo e inconformidad de los legisladores del PAN, MC, PT y algunos de Morena, el dictamen se centró en la consideración de que la carpeta de investigación presentada carecía de los elementos necesarios para continuar con el proceso de desafuero. S

Sin embargo, varios diputados expresaron su postura sobre el tema, generando un intenso debate que dividió las opiniones en el pleno.

Por un lado, representantes como Anayeli Muñoz Moreno, diputada de Movimiento Ciudadano (MC), afirmaron que "debemos creerle a las víctimas", haciendo referencia al caso de Blanco y resaltando la gravedad de las acusaciones.

En contraste, Erubiel Alonso, del PRI, destacó que el problema radicaba en la "mala integración" de la investigación y pidió que la Fiscalía de Morelos profundizara en el asunto para determinar si realmente existía responsabilidad.

Mientras que la diputada del PT, Lilia Aguilar, expresó su desacuerdo con la decisión y criticó al PRI por respaldar el dictamen, acusándolos de incongruencia y de no defender los derechos de las mujeres.

También se sumaron a la discusión legisladores del PAN, como Annia Sarahí Gómez, quien acusó a Morena de no apoyar a las mujeres víctimas de violencia, al no permitir que la denuncia fuera escuchada de manera adecuada.

Cuauhtémoc Blanco defendió su postura en el pleno, asegurando que no temía enfrentar el proceso y reiteró su disposición para acudir a la fiscalía para aclarar los hechos. Por otro lado, diversos diputados señalaron que la decisión de permitir que Blanco hablara en tribuna, a pesar de no estar en la orden del día, fue un acto de parcialidad.

En medio de este ambiente polarizado, se subrayó que el tema no era simplemente un juicio de culpabilidad o inocencia, sino la integridad de un proceso judicial y la protección de los derechos de las víctimas.

La discusión continuará generando repercusiones tanto dentro como fuera del Congreso.