Tráiler de la ciencia a jóvenes de Huitzilac

Tráiler de la ciencia a jóvenes de Huitzilac
Tráiler de la ciencia a jóvenes de Huitzilac
Tráiler de la ciencia a jóvenes de Huitzilac

Con entusiasmo y vocación por la divulgación, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), llevó el Tráiler de la Ciencia al Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 154, en el municipio de Huitzilac.

 

Esta unidad móvil, equipada con tecnología avanzada y recursos interactivos, ofreció a las juventudes una jornada educativa transformadora. A través de talleres dinámicos, módulos tecnológicos y actividades lúdicas, las y los estudiantes vivieron una experiencia que despertó su curiosidad y acercó el conocimiento científico y la innovación de manera práctica y estimulante.

 

Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, afirmó: “Con el Tráiler de la Ciencia reafirmamos nuestro compromiso de llevar el conocimiento a todos los rincones de Morelos. En Huitzilac, las juventudes vivieron una experiencia que despierta vocaciones científicas. Seguiremos impulsando espacios de aprendizaje que inspiren, porque la ciencia debe ser un derecho para todas y todos”.

 

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, subrayó: “Llevar el Tráiler de la Ciencia a Huitzilac es parte de nuestra misión de acercar la divulgación científica a cada comunidad. Ver a las juventudes explorar con asombro nos motiva a seguir construyendo puentes entre la ciencia y la sociedad. La curiosidad es el primer paso hacia el conocimiento”.

 

Al promover la ciencia y la tecnología como motores del desarrollo, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con una educación científica incluyente y transformadora, que asegure el acceso al conocimiento en todas las regiones del estado, fortaleciendo así el bienestar y el futuro de las comunidades morelenses.

 

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) es un organismo público que tiene como función principal promover y apoyar el desarrollo científico y tecnológico en el estado de Morelos. Para lograr esto, el CCyTEM implementa programas y proyectos que buscan fomentar la investigación, la innovación y la transferencia de tecnología en diversas áreas.

 

Una de las principales funciones del CCyTEM es otorgar becas y apoyos económicos a estudiantes y investigadores para que puedan realizar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico. Esto ha permitido a muchos jóvenes morelenses desarrollar sus habilidades y conocimientos en áreas como la física, la química, la biología y la ingeniería.

 

El CCyTEM también se encarga de organizar y promover eventos científicos y tecnológicos en el estado de Morelos. Esto incluye congresos, simposios, talleres y ferias de ciencia y tecnología, donde se presentan los avances y logros de la investigación y la innovación en la región.

 

Además, el CCyTEM trabaja en estrecha colaboración con instituciones de educación superior y centros de investigación en el estado de Morelos para promover la investigación y el desarrollo tecnológico. Esto ha permitido generar sinergias y aprovechar recursos y capacidades para beneficio de la comunidad científica y tecnológica del estado.

 

El CCyTEM también ha logrado establecer vínculos con empresas y organizaciones para promover la transferencia de tecnología y la innovación en el sector productivo. Esto ha permitido a las empresas acceder a conocimientos y tecnologías desarrolladas en el estado y mejorar su competitividad en el mercado.

 

Uno de los logros más destacados del CCyTEM es la creación de un ecosistema de innovación en el estado de Morelos. Esto ha permitido a emprendedores y empresas de base tecnológica desarrollar sus ideas y proyectos en un entorno que les brinda apoyo y recursos para crecer y consolidarse.

 

El CCyTEM también ha trabajado para fortalecer la educación científica y tecnológica en el estado de Morelos. Esto incluye la implementación de programas de divulgación científica y tecnológica para niños y jóvenes, con el objetivo de fomentar el interés y la vocación por la ciencia y la tecnología.

 

La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales en la gestión del CCyTEM. El consejo ha establecido mecanismos para garantizar que los recursos sean utilizados de manera eficiente y efectiva, y que los resultados de los proyectos y programas sean evaluados y difundidos.

 

El CCyTEM ha logrado posicionarse como un referente en la promoción de la ciencia y la tecnología en el estado de Morelos. Su trabajo ha contribuido a generar un entorno favorable para la innovación y el desarrollo tecnológico, y ha permitido a la comunidad científica y tecnológica del estado acceder a recursos y oportunidades para crecer y desarrollarse.

 

El CCyTEM también ha establecido alianzas con organismos nacionales e internacionales para promover la cooperación científica y tecnológica. Esto ha permitido a los investigadores y científicos de Morelos participar en proyectos y redes de investigación internacionales, y acceder a conocimientos y recursos que no estaban disponibles en el estado.