Tianguis locales, con muchos vendedores foráneos, acusan
A Morelos llegan tianguistas de otros estados, en su mayoría de la zona centro del país; sin embargo, los espacios comerciales están saturados, aseguró el secretario general de Comercio de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), José Trujillo Ortiz.
En entrevista, indicó que en diversos municipios de Morelos existen tianguis con gran volumen de ventas, lo que es aprovechado por comerciantes ambulantes provenientes de otros estados del país.
El líder comerciante comentó que, durante los tres últimos meses del año, llegan tianguistas foráneos a ofrecer productos a precios distintos, lo que desplaza a los comerciantes locales.
Mencionó que, en su mayoría, son comerciantes del Estado de México y de la Ciudad de México, quienes llegan con precios más económicos, y los tianguistas locales no pueden competir con sus costos ni con la variedad de su mercancía.
José Trujillo aclaró que esta situación se registra en los meses de octubre, noviembre y diciembre, cuando, a pesar de la saturación de espacios, crece la competencia entre vendedores.
Finalmente, dijo que, aunque son comerciantes eventuales, “ya no hay condiciones para darles cabida”.
Guadalupe Flores 

