Cuernavaca, puente estratégico en la relación México-Estados Unidos

Cuernavaca, puente estratégico en  la relación México-Estados Unidos
Cuernavaca, puente estratégico en  la relación México-Estados Unidos
Cuernavaca, puente estratégico en  la relación México-Estados Unidos
Cuernavaca, puente estratégico en  la relación México-Estados Unidos

En un encuentro clave para el futuro económico de Cuernavaca, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Morelos, encabezado por su presidenta, Griselda Hurtado Calderón, quien estuvo acompañada por el secretario de Desarrollo Económico y Turismo de la ciudad capital, Marcos Manuel Suárez Gerard, sostuvo una importante reunión con representantes de la Embajada de Estados Unidos en México, así como del Departamento del Trabajo y de Economía de ese país.

 

El diálogo contó con la participación de Simone Jackson, representante del Departamento de Estado; John Jack Morrow, de la Sección Económica de la Embajada; y Pablo Solorio, agregado laboral, quienes escucharon las propuestas y visiones del empresariado local y el funcionario para fortalecer la cooperación bilateral.

 

Marcos Manuel Suárez Gerard indicó que esta reunión estratégica tuvo como objetivo evaluar y fortalecer la colaboración bilateral en materia de desarrollo económico, oportunidades laborales e inversión en la región centro del país, destacando el papel de Cuernavaca como un puente natural y estratégico entre México y Estados Unidos.

 

Durante el encuentro empresarias y empresarios compartieron experiencias, inquietudes y propuestas que buscan fortalecer la competitividad de Cuernavaca como destino confiable para la inversión y el turismo internacional.

 

Por su cercanía con la capital mexicana, su clima privilegiado y su infraestructura en crecimiento, Cuernavaca se posiciona como un eje estratégico para el diálogo económico, diplomático y social. Este tipo de actividades no solo refuerzan la proyección internacional de la ciudad, sino que consolidan su papel como punto de interés para actores públicos y privados a nivel global.

 

Por su parte, la presidenta del CCE Morelos, destacó las oportunidades de desarrollo que ofrece el estado, resaltando el trabajo coordinado entre el sector empresarial y los distintos niveles de gobierno para atraer inversiones, generar empleo y detonar el turismo.

 

Asimismo, enfatizó que Morelos impulsa la producción industrial, la innovación y el fortalecimiento del empleo, factores fundamentales para dinamizar la economía local y atraer capital extranjero.

 

La visita de representantes de la Embajada estadounidense representa un paso firme hacia la construcción de alianzas duraderas que permitan impulsar proyectos binacionales y promover un crecimiento económico inclusivo y sostenible en Cuernavaca y la región centro del país.