Sospechan de revanchismo en liberación de capturados

Urrutia Lozano echó en cara fallos favorables a presuntos criminales

Sospechan de revanchismo  en liberación de capturados

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) expresó su inconformidad ante la liberación de 10 presuntos delincuentes que habían sido detenidos mediante un cateo, y dijo esperar que esta decisión del Poder Judicial no responda a motivos de revanchismo político.

 

El pasado lunes, la Fiscalía General de Morelos informó, a través de un comunicado, que apelará la resolución judicial que dejó en libertad a estas personas, quienes fueron detenidas durante un cateo en el municipio de Emiliano Zapata. Están acusadas de delitos como narcomenudeo y robo de vehículos.

 

Al respecto, el titular de la SSPC estatal, Miguel Urrutia Lozano, lamentó que nuevamente el Poder Judicial haya dejado en libertad a presuntos generadores de violencia, a pesar de que su detención fue resultado de una investigación formal impulsada por la fiscalía.

 

“Hay que recordar que en los últimos seis meses se han registrado diversos asesinatos, numerosos homicidios y robos en Emiliano Zapata. Se realizaron varios actos de investigación que apoyamos con análisis técnicos de videovigilancia. La fiscalía obtuvo dos órdenes de cateo muy relevantes, y estos generadores de violencia fueron detenidos. Sin embargo, nuevamente se dio la llamada ‘puerta giratoria’ en estas detenciones”, explicó.

 

Frente a esta situación, Urrutia Lozano hizo un llamado al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para que actúe con imparcialidad y respalde las acciones emprendidas por las autoridades estatales en materia de seguridad.

 

“No puede ser posible que se otorguen detenciones legales, se dicten vinculaciones a proceso y, en los mismos casos, otro juez resuelva de forma arbitraria su liberación. Por el bien de Morelos, no debe existir revanchismo político, ni debe identificarse a ningún grupo como parte del antiguo régimen. Como lo expresó la gobernadora, debemos trabajar por el bienestar del estado”, enfatizó.

 

Finalmente, Urrutia Lozano destacó que los elementos de seguridad son capacitados de manera constante para evitar errores en las puestas a disposición de presuntos delincuentes, a fin de que esto no se convierta en una causa para su liberación.