Se recuperan y reactivan las bibliotecas del estado
La Secretaría de Cultura, en coordinación con la Secretaría de Educación del Estado de Morelos, trabaja en la recuperación y reactivación de las 177 bibliotecas públicas de la entidad. Actualmente, 40 de estos espacios se encuentran fuera de funcionamiento, por lo que, con el apoyo de la Coordinación Estatal de Bibliotecas, se lleva a cabo un análisis integral para su rehabilitación.
Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, titular de Cultura, mencionó que, como parte de esta estrategia, se busca ampliar el convenio tripartito entre el Gobierno estatal, la Federación y los municipios, con el objetivo de garantizar la operación y mantenimiento de estos recintos, asegurando el acceso a recursos, infraestructura y programas culturales que fortalezcan el tejido social a través de la educación y el conocimiento.
“Nos encontramos en proceso de transición administrativa para que formalmente la Coordinación de Bibliotecas pase a la Secretaría de Cultura; en este sentido, estaremos completando este proceso, y en función de este diagnóstico estaremos generando las intervenciones específicas”, agregó.
Por su parte, la titular de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, destacó que la recuperación de las bibliotecas públicas permitirá fortalecer el acceso a la educación en la entidad.
Señaló que, se han impulsado estrategias para garantizar que estos espacios sigan siendo centros de aprendizaje, lectura y encuentro comunitario, brindando oportunidades de desarrollo para niñas, niños, jóvenes y la sociedad en general.
Las funcionarias de ambas dependencias han trazado un plan estratégico para concretar, hacia finales de abril, la transición de la Coordinación Estatal de Bibliotecas a la Secretaría de Cultura. Este proceso contempla la adecuada gestión de recursos humanos, materiales, patrimoniales y financieros, con la finalidad de asegurar espacios dignos y funcionales para las y los morelenses.
Con esta acción, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la cultura y educación, consolidando alianzas que permitan el rescate y fortalecimiento de espacios fundamentales para el desarrollo social.
Las bibliotecas públicas en el estado de morelos han enfrentado desafíos significativos en los últimos años, principalmente relacionados con la falta de recursos económicos y la infraestructura insuficiente. muchas de estas instituciones operan con presupuestos limitados, lo que dificulta la adquisición de material bibliográfico actualizado, la implementación de tecnologías digitales y el mantenimiento de sus instalaciones. en zonas rurales, el acceso a estos espacios es aún más crítico debido a la escasa cobertura y a la desconexión con programas culturales y educativos estatales. estos factores han contribuido a una disminución en la asistencia de usuarios, especialmente entre jóvenes y adultos mayores, quienes buscan opciones más dinámicas o accesibles.
Entre los problemas específicos que han marcado su trayectoria destacan los efectos de la pandemia de covid-19, que obligó al cierre temporal de numerosas bibliotecas y limitó sus servicios presenciales. además, eventos naturales, como los sismos de 2017, afectaron la estructura de algunos recintos, retrasando su rehabilitación por falta de fondos. otro reto ha sido la brecha digital: aunque la demanda de recursos en línea creció, muchas bibliotecas carecen de equipos adecuados o conexión estable a internet, lo que amplía las desigualdades en comunidades marginadas. a esto se suma la necesidad de capacitar al personal en herramientas tecnológicas y metodologías innovadoras para fomentar la lectura y el aprendizaje continuo.
Pese a estos obstáculos, existen perspectivas de mejora vinculadas a iniciativas gubernamentales y colaboraciones con organizaciones civiles. proyectos como la modernización de espacios, la dotación de equipos informáticos y la creación de redes interbibliotecarias podrían revitalizar su función social. también se plantea integrar programas educativos híbridos, talleres comunitarios y actividades culturales que atraigan a públicos diversos. la participación ciudadana y el voluntariado emergen como ejes clave para fortalecer el vínculo entre las bibliotecas y la población. si se prioriza su financiamiento y se adaptan a las necesidades actuales, estos espacios podrían transformarse en centros de inclusión y conocimiento, esenciales para el desarrollo cultural de morelos.