Reconoce INEGI a la SSPC por información

La del Censo Nacional de Seguridad Pública

Reconoce INEGI a la  SSPC por información

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) otorgó un reconocimiento a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado de Morelos, encabezada por Miguel Ángel Urrutia Lozano, por haber cumplido de forma anticipada y puntual con la entrega de información correspondiente al Censo Nacional de Seguridad Pública y al Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios Estatales 2025.

Este reconocimiento fue resultado del exitoso cierre de la fase de captación, en la cual personal administrativo de diversas áreas de la SSPC reunió y proporcionó la información requerida entre el 17 de febrero y el 16 de mayo del presente año.

El proceso incluyó la elaboración de cuestionarios electrónicos, la entrega de datos preliminares, reuniones de seguimiento con las áreas responsables y la atención oportuna a las observaciones realizadas por el INEGI.

Durante el acto protocolario de sellado y firma de los cuestionarios, realizado en Torre Morelos, el coordinador estatal del INEGI en Morelos, Ricardo Torres Carreto, informó que los datos serán validados y analizados antes de ser enviados a las oficinas centrales del Instituto para su publicación. Los resultados reflejarán aspectos clave como la infraestructura y las acciones implementadas por la SSPC en beneficio de la ciudadanía morelense.

En un oficio dirigido a la SSPC, Torres Carreto expresó:

“Me es grato informarle que se ha concluido de manera satisfactoria la fase de captación de los referidos censos, en cumplimiento con lo establecido en el cronograma de actividades. La información correspondiente ha sido entregada en tiempo y forma, contribuyendo así al objetivo de generar información de calidad, pertinente, veraz y oportuna”.

Por su parte, el titular de la SSPC agradeció al equipo operativo y administrativo por su compromiso y profesionalismo, subrayando que este tipo de logros refuerzan el compromiso del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, con la transparencia y la mejora continua en la estrategia de seguridad pública.

Finalmente, el coordinador estatal del INEGI reiteró la importancia de contar con información confiable en materia de seguridad y recordó que el Instituto también lleva a cabo encuestas fundamentales como la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), la Encuesta Nacional de Victimización y la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas, instrumentos clave para entender con mayor precisión la situación del país en este ámbito.