Promueve el SIPINNA la crianza positiva y prevención del acoso

Promueve el SIPINNA la crianza  positiva y prevención del acoso

El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, a cargo de María Eugenia Boyás Ramos, en coordinación con el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, llevó a cabo una jornada de trabajo en la Escuela Primaria Tierra y Libertad del municipio de Tepalcingo, como parte de las acciones permanentes para garantizar entornos familiares y escolares libres de violencia.

 

En un primer espacio, se realizó una plática sobre crianza positiva dirigida a madres, padres y personas cuidadoras, con el fin de fortalecer las habilidades de cuidado, acompañamiento y comunicación dentro del hogar. La intención de este ejercicio fue brindar herramientas prácticas que permitan promover relaciones familiares basadas en el respeto, empatía y afecto, para contribuir al bienestar integral de niñas, niños y adolescentes.

 

Posteriormente, y en el marco del compromiso de consolidar espacios educativos seguros y respetuosos, se impartió la plática “Acoso escolar, tipos de delitos y sanciones”, dirigida a la comunidad escolar. Durante esta actividad se sensibilizó a las y los asistentes sobre la importancia de identificar, prevenir y atender las distintas formas de acoso escolar, así como de reconocer las consecuencias legales y sociales que estas conductas generan.

 

“Estas acciones forman parte del trabajo de SIPINNA Morelos para impulsar una cultura de prevención, paz y no violencia, en la que la niñez y la adolescencia puedan desarrollarse plenamente, ejerciendo sus derechos en condiciones de igualdad y seguridad”, expresó Boyás Ramos, al tiempo de referir que la  colaboración interinstitucional con el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana refleja el compromiso de sumar esfuerzos para generar entornos protectores en la familia, la escuela y la comunidad.

 

La titular del SIPINNA Morelos reiteró su convicción de que la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes es una tarea conjunta, que requiere del acompañamiento de instituciones, familias y sociedad para asegurar un futuro libre de violencia y con mayores oportunidades para todas y todos.

 

El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) es un mecanismo institucional que busca garantizar los derechos y la protección de la infancia y la adolescencia en México. Este sistema tiene como objetivo principal promover y proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes, y asegurar que se les brinde la atención y el cuidado necesarios para su desarrollo integral.

 

Una de las funciones principales del SIPINNA es la implementación de políticas y programas que promuevan la protección y el bienestar de la infancia y la adolescencia. Esto incluye la creación de programas de atención y protección para niños y adolescentes que se encuentren en situación de vulnerabilidad, como aquellos que viven en la calle, que son víctimas de violencia o que han sido separados de sus familias.

 

El SIPINNA también tiene la función de coordinar las acciones de las diferentes instituciones y organismos que trabajan en la protección de la infancia y la adolescencia. Esto incluye la colaboración con organizaciones no gubernamentales, instituciones educativas y de salud, y otros actores que trabajan en este ámbito.

 

La protección de los derechos de la infancia y la adolescencia es un aspecto fundamental del SIPINNA. Esto incluye la promoción de la Convención sobre los Derechos del Niño y otros instrumentos internacionales que buscan proteger los derechos de la infancia y la adolescencia. El SIPINNA también busca garantizar que las niñas, niños y adolescentes tengan acceso a la educación, la salud y otros servicios básicos que son fundamentales para su desarrollo.

 

El SIPINNA también tiene la función de brindar atención y apoyo a las familias y cuidadores de niñas, niños y adolescentes. Esto incluye la provisión de servicios de asesoramiento y orientación para ayudar a las familias a cuidar y proteger a sus hijos de manera efectiva.

 

La prevención de la violencia y el abuso infantil es otro aspecto importante del SIPINNA. El sistema busca promover una cultura de respeto y protección hacia la infancia y la adolescencia, y prevenir situaciones de violencia y abuso que puedan afectar a las niñas, niños y adolescentes.

 

El SIPINNA también busca garantizar que las niñas, niños y adolescentes tengan acceso a la justicia y a la protección de sus derechos en caso de que sean vulnerados. Esto incluye la creación de mecanismos de denuncia y atención para las víctimas de violencia y abuso infantil.

 

La colaboración con la sociedad civil es fundamental para el SIPINNA. El sistema busca trabajar en estrecha colaboración con organizaciones no gubernamentales y otros actores de la sociedad civil para promover la protección y el bienestar de la infancia y la adolescencia.

 

El SIPINNA también tiene la función de monitorear y evaluar la situación de la infancia y la adolescencia en México. Esto incluye la recopilación y análisis de datos sobre la situación de las niñas, niños y adolescentes, y la identificación de áreas de mejora en la protección y promoción de sus derechos.

 

La capacitación y la sensibilización de los profesionales que trabajan con niñas, niños y adolescentes es otro aspecto importante del SIPINNA. El sistema busca promover la capacitación y la sensibilización de los profesionales que trabajan en este ámbito, para que puedan brindar una atención y protección efectivas a las niñas, niños y adolescentes.

 

El SIPINNA también busca promover la participación de las niñas, niños y adolescentes en la toma de decisiones que afectan sus vidas. Esto incluye la creación de espacios de participación y consulta para que las niñas, niños y adolescentes puedan expresar sus opiniones y necesidades.

 

La protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes es un desafío que requiere la colaboración de todos los sectores de la sociedad. El SIPINNA busca trabajar en estrecha colaboración con las instituciones gubernamentales, las organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil para promover la protección y el bienestar de la infancia y la adolescencia.

 

El SIPINNA es un paso importante hacia la protección y promoción de los derechos de la infancia y la adolescencia en México. Sin embargo, es fundamental que se continúe trabajando para fortalecer y mejorar el sistema, y garantizar que las niñas, niños y adolescentes reciban la protección y el cuidado que necesitan para crecer y desarrollarse de manera saludable y segura.