Presentó Adriana Guadarrama Primer Informe como presidenta de la FEUM

En un acto simbólico frente a las escalinatas del Edificio Principal de la UAEM, Adriana Guadarrama Salgado presentó su Primer Informe como presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), destacando avances en representación estudiantil, salud, equidad de género y transparencia en la gestión.
Acompañada por la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, y la rectora de la UAEM, Viridiana Aydeé León Hernández, Guadarrama subrayó los principales logros de su gestión durante el evento, que coincidió con la conmemoración del 65 aniversario de la FEUM, organización histórica en la defensa de los derechos estudiantiles en la entidad.
“Este informe no solo está sirviendo como una rendición de cuentas, sino también como una invitación a seguir construyendo una FEUM que esté representando de verdad a sus estudiantes. Hoy más que nunca, estamos necesitando unión, organización y acción colectiva”, expresó la dirigente frente a estudiantes, autoridades universitarias e invitados especiales.
Entre los principales resultados expuestos, resaltó el crecimiento del Comité Estudiantil de la Sociedad de Alumnos, que pasó de 5 a 37 representantes, cubriendo más del 70% de las unidades académicas. En materia de salud, se organizaron ferias en 17 sedes regionales y el campus Chamilpa, además de la entrega de más de 4,700 paquetes de toallas sanitarias en 12 sedes y campus central.
También destacó la colocación gratuita de implantes subdérmicos a más de 300 mujeres universitarias y la aplicación de vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH) en las preparatorias de la UAEM.
Durante su informe, Adriana Guadarrama anunció la creación de nuevas secretarías como la de Atención a Media Superior y Comunicación Social, y la implementación de seis jornadas integrales de salud, deporte y prevención, beneficiando a 4,700 estudiantes de una matrícula total de 7,500.
La presidenta de la FEUM también informó la gestión de más de 1,000 becas para servicios escolares, la incorporación de 400 estudiantes al programa de servicio social de la Federación, y el acompañamiento académico a 180 universitarios con problemáticas diversas.
Finalmente, reconoció los retos que aún enfrenta la organización, como la mejora de espacios, el acceso a tecnología y la defensa de una educación pública, laica y de calidad, haciendo un llamado a fortalecer una FEUM cercana, plural y comprometida con el bienestar de la comunidad estudiantil morelense.