Piden la reubicación de escuela de Tepoz por riesgo a estudiantes

El director de la secundaria Jesús Conde Rodríguez en Tepoztlán, pidió al gobierno de Morelos, la reubicación del plantel educativo, debido a que, las condiciones de las instalaciones presentan un riesgo para los 600 estudiantes.
En entrevista, el director Jorge Hernández Alonso dijo que se requiere ingresar dicho proyecto al Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y completar el expediente, a fin lograr un avance a su petición que es una prioridad para la población estudiantil del municipio.
Por lo que, nuevamente solicitan la intervención de la mandataria estatal, ya que, el pasado mes de febrero, pidieron la construcción de nuevas aulas, sin embargo, se les negó la obra por los requerimientos de impacto ambiental, ya que, de acuerdo a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), pertenece al área protegida.
Aseguró que, existe una crisis en la secundaria d Tepoztlán, por lo que, urge la reubicación del plantel exigida por la misma comunidad escolar, debido al deterioro y poco espacio de sus instalaciones, representando un riesgo para la seguridad de los estudiantes.
El director Jorge Hernández Alonso solicitó formalmente al gobierno estatal de Morelos la reubicación completa del centro educativo, tras varios intentos infructuosos por mejorar la infraestructura existente, ya que, el CONANP, impide la expansión de las aulas.
"Es una prioridad para nuestra comunidad educativa, las condiciones actuales ponen en riesgo tanto la integridad física de los alumnos como el proceso de enseñanza-aprendizaje", expresó Hernández Alonso.
Según el directivo, es necesario ingresar el proyecto de reubicación al Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y completar el expediente técnico para avanzar en esta petición que se ha convertido en urgente para la población estudiantil del municipio.
Ante esta situación, la comunidad escolar hace un nuevo llamado a la gobernadora estatal para que intervenga directamente en el caso y facilite una solución integral que garantice espacios educativos dignos y seguros para los adolescentes de la educación.