PC federal apoya a fin de reducir peligro por fuego

Enviaron al helicóptero MI-17 de la Guardia Nacional

PC federal apoya a fin de  reducir peligro por fuego
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velazquez Alzúa, informó que no existe ningún riesgo del incendio forestal, tras el inicio de las operaciones de combate por aire con el helicóptero MI-17 de la Guardia Nacional (GN), en el complejo de Tepoztlán.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velazquez Alzúa, informó que no existe ningún riesgo del incendio forestal, tras el inicio de las operaciones de combate por aire con el helicóptero MI-17 de la Guardia Nacional (GN), en el complejo de Tepoztlán.

 

La coordinadora nacional de PC, aseguró que no existe ningún riesgo en la zona para las familias del pueblo mágico, ya que, continúa la atención coordinada al siniestro con el Equipo Regional de Manejo de Incidentes (ERMI).

 

Detalló que, se cuenta con el respaldo de un helicóptero MI-17 de la Guardia Nacional (GN), para las operaciones de combate por aire para el control de fuego, dada las condiciones climáticas.

 

“La gente está segura, repito no hay ningún riesgo al momento”, expresó.

 

De acuerdo al informe que emitió la tarde de ayer la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), en Las Tirolesas se tiene un control del 40 por ciento y 30% de liquidación, con una superficie afectada de 640 hectáreas, en el Kilómetro 63 se registró el 100 por ciento de control y 40% de liquidación con una superficie afectada de 35 hectáreas.

 

En el Llano de Morales que abarca el municipio de Tlalnepantla en el estado de Morelos y la alcaldía Milpa Alta en Ciudad de México, se reportó el 100 por ciento de control y 60% de liquidación con 18.85 hectáreas afectadas.

 

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), del gobierno de Morelos dio a conocer que, alrededor de 383 elementos de distintas dependencias de los tres niveles de gobierno, trabajan arduamente en las labores de control y liquidación del incendio forestal. 

 

Tras el inicio de las acciones de combate por aire, la SDS hizo un llamado a la población a no volar drones durante las operaciones aéreas, para evitar riesgos a la aeronave y obstaculizar o retrasar los trabajos de liquidación de las llamas