Morelos es 1° en avance de homicidios en el país
Está en top 3 de extorsión e incidencia delictiva también

Integralia Consultores, empresa consultora liderada por Luis Carlos Ugalde, expresidente del INE, demuestra que Morelos está en los primeros lugares en el país en homicidio doloso, extorsión incidencia delictiva de alto impacto.
Integralia acaba de presentar este lunes 17 de febrero su Reporte Anual de Incidencia Delictiva en México, relativo a 2024, también con datos del sexenio anterior.
HOMICIDIO DOLOSO
La entidad, señala el estudio de esa fuente de información y análisis, es la peor donde porcentualmente ha avanzado más el homicidio doloso.
Y aunque ahí reconoce que ha habido una tendencia a la baja en México, para el caso de Morelos las noticias son, por decir lo menos, muy malas.
Primero, debe destacarse que el estado zapatista aparece colocado en el primer lugar entre las entidades con el más veloz crecimiento en homicidio doloso. Ninguna entidad ha visto crecer tanto ese indicador de muerte que Morelos, con 85.1por ciento.
Después aparecen de lugar número dos al cinco: Nuevo León (84.8), Sonora (44.0), Tabasco (38.0) y Aguascalientes (35.8).
Lo anterior se refiere al sexenio de 2018 a 2024. Para el año pasado, exclusivamente, ocupó el segundo lugar con 64.8 puntos porcentuales de alza, sólo superado por colima (94.8)
EXTORSIÓN
Para el mismo periodo, en materia de extorsión, el estado ocupa el tercer peor lugar. En los últimos 6 años, la tierra zapatista vio crecer ese delito en 1 mil 216.7 puntos porcentuales.
En ese delito, sólo fue superado por Michoacán y Guanajuato, que subieron ese indicador 9 mil 733 por ciento y 7 mil 800, respectivamente.
En 2024, Morelos vio un incremento en extorsión de 15.8.
INCIDENCIA DELICTIVA DE ALTO IMPACTO
El estudio de la consultora refiere también que la incidencia delictiva en suelo morelense está en preocupante crecimiento y, porcentualmente hablando, es de los peores al ocupar el tercer puesto.
La entidad con la más grave incidencia delictiva es el Estado de México con 631.0 víctimas por cada 100 mil personas.
Después, aparecen Baja California, con 622.3 y Morelos, en tercero, con 502.5. Esa cifra corresponde a la medición del año pasado.
Entre los estados que tienen una tendencia al alza en la incidencia delictiva en el periodo 2018-2024, Morelos es el segundo peor con 23.9 por ciento de incremento. Ahí sólo es superado porq Campeche, con un crecimiento exponencial de 238.5 puntos.