Morelos, con altos índices de impunidad a nivel nacional

Morelos, con altos índices de impunidad a nivel nacional

El diputado de Morena, Arturo Pérez Flores, destacó que Morelos se encuentra entre los estados con altos índices de impunidad en diversos delitos, por lo que, señaló que él está a favor de reducir el mandato del titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos de siete a cuatro años.

Ante las preocupaciones expresadas por varios sectores de la población respecto a la gestión del fiscal Luis Carmona Gándara, el diputado considera que no hay condiciones adecuadas en este momento para iniciar un proceso de remoción, sin embargo, señala que una vez que los miembros de la legislatura 56 tomen protesta, podrán iniciar análisis y definir el futuro correspondiente a esta institución.

Pérez Flores subrayó la importancia de combatir eficazmente la impunidad para reducir los delitos en Morelos, enfatizando que esto no se trata de nombres ni apellidos, sino de resultados efectivos, por lo que criticó el tiempo de respuesta actual de la fiscalía, que es de tres días, comparándolo con otras entidades donde se atiende a los ciudadanos en menos de dos horas.

"Se trata de que la ley obligue a los titulares de las fiscalías a demostrar resultados con transparencia y rendición de cuentas", afirmó Pérez Flores. "Ese es el verdadero tema de fondo", argumentó.

El diputado también respaldó la propuesta de reducir el periodo de gestión del fiscal general del Estado, alineándose con las declaraciones previas de la gobernadora electa Margarita González Saravia. Argumentó que periodos prolongados como los siete años actuales pueden llevar a la complacencia y a resultados menos favorables para la población.

En cuanto al diseño legal del periodo de la fiscalía, Pérez Flores lamentó que en el pasado no se establecieran criterios claros para evaluar el desempeño y los resultados durante el mandato. Subrayó la necesidad de replantear la ruta para lograr una reestructuración efectiva y mejorar los resultados visibles para la ciudadanía.

"Es evidente que los resultados actuales no son los esperados por la población", agregó Pérez Flores, enfatizando la necesidad urgente de implementar cambios significativos en la administración de justicia en el estado. Señaló que la falta de un enfoque claro y la ausencia de mecanismos efectivos para evaluar el desempeño han contribuido a mantener altos niveles de impunidad.