Lista, primera etapa del libramiento DIEZ
La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la inauguración de la primera etapa de rehabilitación con concreto asfáltico del Libramiento DIEZ, una obra de relevante impacto social y estratégico para la conectividad entre municipios de la zona conurbada y la Autopista México – Acapulco, fundamental para el acceso rápido y seguro a los hospitales de la Niñez Morelense y Regional de Alta Especialidad “Centenario de la Revolución Mexicana”, del ISSSTE.
Además de centros escolares, áreas comerciales y colonias de los municipios de Temixco y Emiliano Zapata.
Al tomar la palabra, la mandataria estatal reiteró que su administración trabaja en coordinación con las y los presidentes de los municipios que conforman el estado, con el único propósito de atender las necesidades sociales, sin distingos partidistas: “Estamos poniendo en el centro a la gente, porque nuestro pueblo es primero”.
La primera etapa de la modernización de esta carretera que une a Temixco y Emiliano Zapata con la Autopista México – Acapulco, está en territorio temixquense, por lo que el Ayuntamiento colaboró con la construcción de un arco de bienvenida, una glorieta y el camellón central.
En tal sentido, la titular del Poder Ejecutivo destacó: “Con el presidente Israel Piña estamos trabajando de la mano, combinando recursos y eso ayuda mucho para dignificar esta zona de Temixco”.
La explicación de los trabajos realizados en esta vía secundaria del Circuito “Tierra y Libertad” estuvo a cargo del secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, quien informó que fueron invertidos 4.4 millones de pesos, y destacó que en la mezcla asfáltica para el resultado final, se utilizó parte del material donado por Petróleos Mexicanos, por gestiones de la Gobernadora.
Por su parte, Israel Piña Labra, presidente municipal de Temixco, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado para atender esta demanda ciudadana, y reiteró su compromiso de hacer equipo, con el propósito de dar mayores resultados a la población.
Al final, Margarita González Saravia y la comitiva cortaron el listón inaugural y la vialidad fue abierta a los usuarios. A este acto acudieron integrantes del Gabinete estatal y diputados locales, así como habitantes de las colonias aledañas.
El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, refrenda su compromiso con la mejora de la infraestructura carretera, lo cual es de gran importancia para la movilidad de personas hacia servicios básicos como de salud y educación, así como de productos y mercancías que detonan el desarrollo de las comunidades.
Los proyectos carreteros en México son fundamentales para impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Estos proyectos permiten conectar diferentes regiones del país, facilitando el transporte de bienes y personas, y promoviendo el desarrollo regional.
En México, se han llevado a cabo varios proyectos carreteros importantes en los últimos años, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y reducir los tiempos de traslado. Estos proyectos incluyen la construcción de nuevas carreteras, el mejoramiento de las existentes y la implementación de tecnologías inteligentes para gestionar el tráfico.
Aunque no tengo información específica sobre el Circuito "Tierra y Libertad", es probable que este proyecto tenga como objetivo mejorar la conectividad y la movilidad en el estado de Morelos, y contribuir al desarrollo económico y social de la región.
En general, los proyectos carreteros en México son diseñados y ejecutados por el gobierno federal o estatal, en colaboración con empresas privadas y organismos internacionales. Estos proyectos suelen incluir estudios de impacto ambiental y social, para garantizar que se minimicen los efectos negativos en la población y el medio ambiente.
En breve:
- Mejora gobierno de Margarita González Saravia movilidad vial con rehabilitación del libramiento Emiliano Zapata – Temixco
- La mandataria estatal cortó el listón inaugural de la primera etapa de la modernización con concreto asfáltico
- Estamos poniendo en el centro a la gente, porque nuestro pueblo es primero”, afirmó
- El proyecto del Libramiento DIEZ es un ejemplo del impulso que en México actualmente se otorga a la construcción y mejora de tramos carreteros donde más se necesita.