Se impulsa desarrollo urbano y económico de la región Oriente

Se impulsa desarrollo urbano y  económico de la región Oriente
Se impulsa desarrollo urbano y  económico de la región Oriente
Se impulsa desarrollo urbano y  económico de la región Oriente
Se impulsa desarrollo urbano y  económico de la región Oriente

El Gobierno de Morelos realiza una importante obra de mejora en el mercado "San Pablo", en el municipio de Axochiapan, con lo que se busca fortalecer la economía local y mejorar el espacio que por mucho tiempo ha sido de interacción cultural y comercial para la comunidad.

 

La Secretaría de Infraestructura destinó una inversión estatal de siete millones 854 mil 773 pesos, con la cual, a través de la Dirección General de Obra Pública, lleva a cabo trabajos para habilitar la explanada principal, un área lateral de cajones de estacionamiento y la vialidad del mercado, que beneficiará directamente a cerca de 40 mil personas, entre locatarios y visitantes. 

 

El titular de la dependencia estatal, Adolfo Barragán Cena, puntualizó que el propósito central es establecer un entorno seguro y eficiente que promueva el crecimiento del comercio en la zona, apoyando así el progreso económico y la calidad de vida de las familias que habitan en las comunidades cercanas a este importante zona comercial.

 

Refirió que los trabajos realizados incluyen limpieza, trazo y nivelación con equipo topográfico; forjado de escalones con tabique, boquilla de aplanado acabado repellado, y la renivelación de registros eléctricos con muros de tabique rojo, todos con un avance del cien por ciento. 

 

Además, se construyen rampas de concreto, se realiza el despalme de terreno con medios mecánicos, y se avanza en la carga y acarreo de materiales.

 

Asimismo, Barragán Cena mencionó que la pavimentación del piso de concreto de 15 centímetros de espesor, la construcción de nichos y jardineras, así como la guarnición perimetral, también están en etapas avanzadas.

 

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo urbano y económico en la región, generando espacios que beneficien a toda la comunidad y contribuyan al crecimiento de Axochiapan.

 

La Secretaría de Infraestructura del gobierno del estado de Morelos es responsable de planear, diseñar, construir y mantener la infraestructura pública en la entidad. Esta secretaría juega un papel fundamental en el desarrollo y crecimiento del estado, ya que la infraestructura es esencial para el bienestar de la población y el crecimiento económico.

 

Entre las principales actividades de la Secretaría de Infraestructura se encuentran la construcción y mantenimiento de carreteras, puentes, edificios públicos, escuelas, hospitales y otros proyectos de infraestructura. La secretaría también se encarga de supervisar y evaluar la calidad de los proyectos de infraestructura para asegurarse de que se cumplan los estándares y normas establecidas.

 

La Secretaría de Infraestructura trabaja en estrecha colaboración con otras dependencias gubernamentales y con el sector privado para identificar necesidades y oportunidades de inversión en infraestructura. Esto permite aprovechar recursos y capacidades para desarrollar proyectos que beneficien a la población y fomenten el desarrollo económico.

 

Una de las prioridades de la Secretaría de Infraestructura es mejorar la conectividad y accesibilidad en el estado. Para lograrlo, se enfocan en la construcción y mantenimiento de carreteras y puentes que faciliten el transporte de personas y mercancías. Esto no solo mejora la calidad de vida de los habitantes, sino que también impulsa el crecimiento económico al facilitar el comercio y la inversión.

 

La Secretaría de Infraestructura también se enfoca en la construcción y mantenimiento de edificios públicos y espacios comunitarios. Esto incluye escuelas, hospitales, centros comunitarios y otros espacios que son esenciales para la vida social y económica de las comunidades. La calidad de estos espacios es crucial para el bienestar de la población y para fomentar la cohesión social.

 

La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales en la gestión de la infraestructura pública. La Secretaría de Infraestructura del estado de Morelos se compromete a garantizar que los proyectos se realicen de manera transparente y eficiente, con una clara rendición de cuentas a la ciudadanía.

 

La participación ciudadana es otro aspecto importante en la planificación y ejecución de proyectos de infraestructura. La Secretaría de Infraestructura busca involucrar a la comunidad en el proceso de toma de decisiones para asegurarse de que los proyectos respondan a las necesidades y prioridades de la población.

 

La Secretaría de Infraestructura también enfrenta desafíos en su trabajo, como la gestión de recursos limitados y la necesidad de equilibrar las demandas de diferentes sectores y comunidades. Sin embargo, su compromiso con el desarrollo y bienestar de la población es constante.

 

El gobierno del estado de Morelos ha invertido significativamente en infraestructura en los últimos años, lo que ha tenido un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes y en el crecimiento económico de la región. La Secretaría de Infraestructura ha jugado un papel clave en estos esfuerzos.

 

La colaboración con el sector privado es esencial para el desarrollo de infraestructura en el estado. La Secretaría de Infraestructura busca establecer alianzas con empresas y organizaciones que puedan aportar recursos y capacidades para desarrollar proyectos de infraestructura.

 

La Secretaría de Infraestructura también se enfoca en la sostenibilidad y el impacto ambiental de los proyectos de infraestructura. Esto incluye la implementación de prácticas y tecnologías que minimicen el impacto ambiental y promuevan la sostenibilidad a largo plazo.

 

La gobernadora Margarita González Saravia ha destacado la importancia de la infraestructura para el desarrollo del estado y ha anunciado una jornada gratuita de esterilización de perros y gatos en Coatlán del Río, demostrando su compromiso continuo con el bienestar animal y la sustentabilidad.