Jojutla, listo para el Simulacro Nacional de Sismo 2025
Será este martes a las 11:30
Con el objetivo de fortalecer los protocolos de protección y respuesta ante desastres naturales, el municipio de Jojutla participará este martes en el Simulacro Nacional de Sismo 2025, programado para las 11:30 horas.
Como parte de la preparación, este lunes se llevó a cabo un simulacro de gabinete, encabezado por el Coordinador Municipal de Protección Civil, Miguel Ángel Olvera Torres, y la síndica Griselda Pérez Dorantes, con la participación la Capitanía de Puerto del lago de Tequesquitengo, cuerpos de emergencia, representantes de seguridad pública y ciudadanía organizada, incluyendo comerciantes locales.
Agregó que la instrucción del presidente municipal Alan Martínez García, es fortalecer los tiempos de reacción ante una emergencia de esta naturaleza impredecible.
Durante la sesión, Olvera Torres informó que 87 inmuebles se encuentran inscritos en el municipio para este ejercicio, con la participación confirmada de 9,127 personas. La hipótesis del simulacro que se llevará a cabo este martes 29 de abril, a las 11:30 horas, plantea un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, entre Oaxaca y Chiapas, con efectos potenciales en Morelos.
Este año, el puesto de mando se instalará en las afueras del Auditorio Municipal, inmueble registrado ante las autoridades estatales como refugio temporal en caso de emergencia.
El Director de Protección Civil y Bomberos hizo un llamado a la ciudadanía a participar de manera responsable: “Ojalá nos ayuden tomando en serio estos ejercicios, porque es la única forma de prepararnos y salvar vidas en caso de un desastre real. La experiencia nos debe servir para actuar mejor”, destacó.
Asimismo, informó que todo el personal de Protección Civil y Bomberos estará desplegado durante el simulacro, tras un año de intensa capacitación y actualización, derivado de la atención a emergencias como incendios forestales y accidentes.
Respecto al sistema de alertamiento sísmico, Olvera Torres explicó que Jojutla cuenta con alertas conectadas al SASMEX, que se activan automáticamente ante sismos mayores a 5.2 grados, y cuyos dispositivos están georreferenciados para garantizar su correcta operación.
Destacó también el apoyo de grupos voluntarios, como Rescate Sur, Botón Rojo, que resguardará la zona de Tequesquitengo, y Bomberos Voluntarios de Tehuixtla, quienes atenderán esa comunidad.
Finalmente, reiteró que el simulacro será una oportunidad para medir la capacidad de respuesta tanto de los cuerpos de emergencia como de la comunidad en general.