Irreversible, el daño causado a Morelos por los diputados

Como ejemplo está la designación irregular de magistrados
Sin transparencia en las magistraturas: Morelos Rinde Cuentas

Irreversible, el daño causado  a Morelos por los diputados
Un daño irreversible fue el que le hicieron los integrantes de la Legislatura LV al estado de Morelos y como ejemplo, está el proceso amañado, sucio, sin transparencia ni rendición de cuentas y con presuntos actos de corrupción la designación de las y los magistrados del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, señaló el director del Centro de Investigación “Morelos Rinde Cuentas”, Roberto Salinas. Por ello, criticó severamente la intervención de los diputad

Un daño irreversible fue el que le hicieron los integrantes de la Legislatura LV al estado de Morelos y como ejemplo, está el proceso amañado, sucio, sin transparencia ni rendición de cuentas y con presuntos actos de corrupción la designación de las y los magistrados del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, señaló el director del Centro de Investigación “Morelos Rinde Cuentas”, Roberto Salinas.

Por ello, criticó severamente la intervención de los diputados en la designación de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Morelos, señalando que esta acción ha causado un considerable daño al estado, por lo que agregó Roberto Salinas que la legislatura actual no debió intervenir en un proceso que está activo, indicando que han manejado de manera deficiente las responsabilidades del tribunal.

"Los diputados hicieron mucho daño a Morelos al meterse en la designación de los magistrados del tribunal, pues lo han gestionado de forma muy deficiente", declaró al señalar que tuvieron que abstenerse de hacer en los últimos días de su legislatura estas designaciones y tuvieron que dejarlas listas para la próxima legislatura LVI.

También destacó la necesidad de iniciar un diálogo constructivo a partir de la próxima legislatura para mejorar el sistema de justicia, que actualmente enfrenta divisiones y confrontaciones sin resultados tangibles.

"Los legisladores no han actuado correctamente, y un ejemplo claro son las designaciones en el Tribunal Superior de Justicia, como el caso del magistrado Luis Jorge Gamboa Olea, sin embargo, son ellos mismos quienes han nombrado a los actuales magistrados, algunos de los cuales se han opuesto abiertamente a la presidencia de este poder", añadió Roberto Salinas.

El director del Centro de Investigación Morelos Rinde Cuentas, subrayó que estos eventos confirman la percepción de los ciudadanos de que existen intereses políticos, partidistas y económicos que influyen en las decisiones judiciales en Morelos.

"Los errores cometidos en la designación de las magistraturas del Estado de Morelos son innegables, lo que demuestra que en el tribunal prevalecen intereses que no están alineados con la búsqueda de justicia", concluyó Salinas.