Integra Radio UAEM mesa directiva de la RED México
Radio UAEM, radiodifusora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), estuvo presente en la Asamblea General Extraordinaria de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, la RED, que se realizó el pasado 18 de julio en forma virtual.
Michelle Alejandra Onofre Díaz, directora de Comunicación Universitaria de la UAEM, fue electa como titular de la Coordinación de Género de la RED, en reconocimiento a su amplia experiencia profesional y académica que se enfoca en derechos humanos y libertad de expresión.
La asamblea tuvo como objetivo trabajar de manera conjunta en el análisis de los asuntos relevantes y la toma de decisiones que comparten los medios públicos, encabezada por Azucena Pimentel Mendoza, presidenta del Consejo Directivo de la Red, quien, cabe mencionar, visitó Radio UAEM en marzo pasado.
Sobre su elección para dicho cargo honorario en la RED México, Michelle Onofre comentó: “es muy importante que podamos trabajar en conjunto, hemos podido constatar en estos meses los retos que enfrenta cada integrante de esta organización y por ello, agradecer la confianza que me depositan para promover la participación de las mujeres en los diferentes ámbitos, con las mismas oportunidades, para podernos desarrollar en los medios de comunicación”.
En la reunión participaron 62 medios públicos cuyos representantes trataron temas como la capacitación continúa que se realizará a través de un diplomado para los medios públicos, con el que se atenderán áreas como: producción, dirección, edición de audio y video, sonido, guion y marketing, en el cual Radio UAEM participará en algunos temas como institución capacitadora.
Otro de los proyectos presentados fue el Trueque solidario; Estancias formativas para vinculación del personal que busca compartir experiencias y buenas prácticas; A lo mexa, que celebra la identidad lingüística mexicana desde una perspectiva social; Atlas Sonoro, una producción que busca rescatar los sonidos que dan identidad de nuestro país.
La Red México es una asociación civil que agrupa a las concesionarias de radio y televisión de servicio público y social en el país, su próxima asamblea se realizará en Mérida, Yucatán.
La Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México (RED) tiene sus orígenes en la década de 1930, cuando se iniciaron las primeras transmisiones de radio educativas en el país. Estas emisiones pioneras sentaron las bases para lo que más tarde se convertiría en una red de medios públicos dedicados a la educación y la cultura.
A lo largo de los años, la RED ha evolucionado para incluir no solo radiodifusoras, sino también televisoras y otros medios de comunicación. Su objetivo principal es promover la educación, la cultura y la difusión de conocimientos en todo el país, llegando a audiencias diversas y contribuyendo al desarrollo social y cultural de México.
Una de las principales actividades de la RED es la producción y transmisión de contenido educativo y cultural de alta calidad. Esto incluye programas de televisión y radio, documentales, series educativas y otros formatos que buscan informar, educar y entretener a la audiencia. La RED también se enfoca en la promoción de la diversidad cultural y la preservación del patrimonio cultural mexicano.
La RED está integrada por una variedad de instituciones y organismos públicos y privados que comparten el objetivo de promover la educación y la cultura a través de los medios de comunicación. Esto incluye universidades, institutos de educación superior, gobiernos estatales y municipales, y otras organizaciones que trabajan juntas para producir y difundir contenido de calidad.
Entre los objetivos de la RED se encuentran la promoción de la educación para todos, la difusión de la cultura y el arte, y el fomento de la conciencia ciudadana y la participación social. La RED busca llegar a audiencias diversas, incluyendo a niños, jóvenes y adultos, y promover la inclusión y la equidad en el acceso a la educación y la cultura.
La RED también se enfoca en la innovación y la experimentación en la producción de contenido educativo y cultural. Esto incluye el uso de tecnologías digitales y plataformas de medios para llegar a audiencias más amplias y promover la interacción y la participación de la audiencia.
La colaboración y el intercambio de experiencias y conocimientos son fundamentales para la RED. La red facilita la cooperación entre sus miembros y con otras organizaciones nacionales e internacionales, lo que permite compartir buenas prácticas y recursos para la producción de contenido educativo y cultural.
La RED ha sido reconocida por su contribución al desarrollo cultural y educativo de México. Su trabajo ha sido valorado por su compromiso con la calidad y la relevancia del contenido que produce y difunde, y por su capacidad para llegar a audiencias diversas y promover la inclusión y la equidad.
La RED también ha sido un espacio para la reflexión y el debate sobre temas relevantes para la sociedad mexicana. A través de sus programas y producciones, la RED ha abordado temas como la educación, la cultura, la ciencia, la tecnología y la sociedad, promoviendo la discusión y la reflexión sobre estos temas.
En la actualidad, la RED sigue trabajando para promover la educación y la cultura en México. Su compromiso con la calidad y la relevancia del contenido que produce y difunde sigue siendo fundamental para su misión y objetivos.
La RED también ha incursionado en la producción de contenido digital, aprovechando las oportunidades que ofrecen las tecnologías digitales para llegar a audiencias más amplias y promover la interacción y la participación de la audiencia. Esto incluye la producción de contenido para plataformas de streaming y redes sociales.
En el marco de sus actividades y objetivos, la RED ha establecido alianzas estratégicas con instituciones y organizaciones que comparten su visión y misión, lo que ha permitido ampliar su alcance y impacto en la sociedad mexicana.