Emprendimiento tecnológico y empleo, con impulso del Fifodepi

Emprendimiento tecnológico y  empleo, con impulso del Fifodepi
Emprendimiento tecnológico y  empleo, con impulso del Fifodepi
Emprendimiento tecnológico y  empleo, con impulso del Fifodepi

El Fideicomiso Fondo de Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi), adscrito a la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) del Gobierno del Estado de Morelos y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a través de su Centro de Investigación en Biotecnología (CEIB), acordaron establecer un enlace de colaboración con el objetivo de impulsar la proyección comercial de proyectos productivos y fortalecer las empresas gestadas en la institución.

 

Carlos Ignacio Iturbe, director general del Fifodepi, manifestó la intención de la Secretaría de Desarrollo Económico de vincularse con la UAEM, para apoyar los proyectos tecnológicos que se están incubando y desarrollando en sus instalaciones.

 

“El objetivo principal es la creación y fortalecimiento de empresas y, consecuentemente, el impulso al empleo, especialmente dirigido a los jóvenes egresados. La intención es hacer un enlace de colaboración para que el Gobierno del Estado, específicamente la Secretaría de Desarrollo Económico y la Universidad, puedan ser apoyados en su proyección comercial de lo que aquí se está gestando, o el fortalecimiento de aquellas que ya están operando," señaló Iturbe Rivera.

 

Por su parte, María del Refugio Trejo Hernández, directora del CEIB, destacó que la iniciativa de vinculación está alineada con el Plan Institucional de Desarrollo (PIDE) de la presente administración enfocado al apoyo de estudiantes, profesores y trabajadores en la creación de empresas o la vinculación con el sector productivo.

 

Trejo Hernández, resaltó la trayectoria de más de 30 años del CEIB en áreas como salud, sector agropecuario y ambiental y la existencia de numerosos productos listos para salir al mercado.

 

En este sentido, la directora del CEIB subrayó la necesidad de la transferencia tecnológica para pasar del conocimiento básico a la aplicación práctica de sus desarrollos.

 

"Necesitamos la parte de transferencia tecnológica, no solamente pensar en generar conocimiento básico, sino buscar la aplicación y que ésta sea de los desarrollos que tenemos en nuestro centro, los cuales apoyen a la sociedad y a su vez, generar la parte tecnológica, apoyando el empleo de los morelenses", afirmó la directora del CEIB.

 

Finalmente, Trejo Hernández, extendió un mensaje a la comunidad universitaria, incentivando las nuevas iniciativas y el enfoque en la ciencia aplicada para fortalecer a la sociedad morelense y a la propia institución.

 

En la reunión realizada este día en las instalaciones del CEIB también estuvieron presentes Edgar Dantán González, secretario Académico de dicho centro; Alicia Fonseca González, Coral García Mora y Juan Carlos Rangel Vargas, estudiantes de posgrado y empresarios vinculados con el CEIB.

 

El Fideicomiso Fondo de Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi) es un organismo adscrito a la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) del Gobierno del Estado de Morelos, que tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo económico y empresarial en la entidad. Para lograrlo, el Fifodepi ofrece una variedad de programas y servicios diseñados para apoyar a las empresas y emprendedores morelenses.

 

Una de las actividades principales del Fifodepi es la provisión de financiamiento para proyectos empresariales. El fideicomiso ofrece créditos y garantías para que las empresas puedan acceder a recursos financieros y desarrollar sus proyectos. Esto permite a las empresas morelenses crecer y expandirse, generando empleos y dinamizando la economía local.

 

El Fifodepi también se enfoca en la promoción de la inversión en Morelos. El fideicomiso trabaja con inversionistas nacionales y extranjeros para identificar oportunidades de inversión en la entidad y promover los beneficios de invertir en Morelos. Esto incluye destacar la ubicación estratégica de la entidad, su infraestructura y su fuerza laboral calificada.

 

La capacitación y el desarrollo empresarial son otros aspectos importantes del Fifodepi. El fideicomiso ofrece programas de capacitación y asesoría para empresarios y emprendedores, con el objetivo de mejorar sus habilidades y conocimientos para gestionar y desarrollar sus empresas de manera efectiva. Esto incluye temas como gestión financiera, mercadotecnia y planificación estratégica.

 

El Fifodepi también busca fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico en las empresas morelenses. El fideicomiso apoya proyectos de innovación y desarrollo tecnológico, y trabaja con instituciones de educación superior y centros de investigación para promover la transferencia de tecnología y conocimiento.

 

La colaboración con otras instituciones y organismos es fundamental para el Fifodepi. El fideicomiso trabaja en estrecha colaboración con la iniciativa privada, instituciones de educación superior y organismos gubernamentales para promover el desarrollo económico y empresarial en Morelos. Esto permite aprovechar sinergias y recursos para beneficio de las empresas y la economía local.

 

El Fifodepi también se enfoca en promover la competitividad de las empresas morelenses. El fideicomiso ofrece programas y servicios diseñados para mejorar la productividad y la calidad de las empresas, y para ayudarlas a acceder a nuevos mercados y oportunidades de negocio. Esto incluye la certificación de empresas y la promoción de la cultura de la calidad.

 

La atención a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) es otro aspecto importante del Fifodepi. El fideicomiso ofrece programas y servicios diseñados específicamente para apoyar a las Mipymes, que son fundamentales para la economía local. Esto incluye financiamiento, capacitación y asesoría para ayudar a estas empresas a crecer y desarrollarse.

 

El Fifodepi también busca promover la inclusión económica y el desarrollo sostenible en Morelos. El fideicomiso apoya proyectos que promueven la inclusión económica y el desarrollo sostenible, y trabaja con instituciones y organismos que comparten estos objetivos. Esto incluye la promoción de la economía social y solidaria, y el apoyo a proyectos que beneficien a las comunidades más vulnerables.

 

La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para el Fifodepi. El fideicomiso se compromete a ser transparente en su gestión y a rendir cuentas a la sociedad sobre el uso de los recursos y los resultados de sus programas y servicios. Esto incluye la publicación de informes y la realización de evaluaciones periódicas.

 

El Fifodepi es un organismo dinámico y en constante evolución, que busca adaptarse a las necesidades cambiantes de las empresas y la economía local. El fideicomiso está comprometido con el desarrollo económico y empresarial de Morelos, y trabaja incansablemente para apoyar a las empresas y emprendedores morelenses a alcanzar sus objetivos y contribuir al crecimiento y prosperidad de la entidad.