Detectó ASF irregularidades a Cuauhtémoc por casi 3 mmdp

El origen, los malos manejos financieros y actos de corrupción
También hay observaciones a la FGE de Carmona por más $55 millones

Detectó ASF irregularidades a Cuauhtémoc por casi 3 mmdp

Cuauhtémoc Blanco Bravo, exgobernador de Morelos y actual diputado federal por Morena, se encuentra nuevamente en otro escándalo político-económico, tras ser señalado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por diversas irreguenta Pública 2023, la ASF detectó un total de 2 mil 629 millones de pesos en irregularidades relacionadas con el manejo de fondos federales en Morelos, correspondientes al año 2023, penúltimo de su mandato.

Entre las áreas más afectadas por estas inconsistencias destacan Salud, Seguridad, Infraestructura y la Fiscalía General del Estado, cuyo titular era Uriel Carmona Gándara, recientemente destituido.

El informe detalla que las mayores irregularidades se encuentran en el sector salud, donde se registraron inconsistencias financieras por un monto superior a los 700 millones de pesos; entre estos, destaca la falta de evidencia para respaldar una compra de medicamentos por 207 millones de pesos, que no cuenta con documentos de respaldo, ni justificante de los pagos realizados. Además, la auditoría señaló la adquisición irregular de equipamiento médico por un monto cercano a los 200 millones de pesos, que incluye equipos como un procesador de tejidos, un densitómetro y ultrasonidos, sin la debida justificación.

Por otro lado, la ASF también realizó observaciones a la Fiscalía General del Estado por un monto superior a los 55 millones de pesos, derivados de pagos indebidos a personal ministerial que no cumplió con los requisitos establecidos para ocupar sus cargos, en total, se encontraron irregularidades por más de mil millones de pesos durante la gestión de Uriel Carmona al frente de la Fiscalía.

Este escándalo ocurre en un contexto aún más complejo para Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien enfrenta un proceso judicial por un presunto intento de violación en grado de tentativa en contra de su media hermana Nidia Fabiola; además de un trámite pendiente para su desafuero que se desarrolla en el Congreso de la Unión.

La denuncia, en contra del exfutbolista del América, sumada a los señalamientos de corrupción y desvió de aproximadamente 3 mil millones de pesos en su gobierno como en su momento lo denunció la excandidata al gobierno de Morelos por el PAN, PRI, PRD y RSP, coloca al exgobernador en una situación delicada que podría derivar en consecuencias legales si no se esclarecen los presuntos desvíos de recursos públicos.

La Auditoría Superior de la Federación otorgó un plazo de 60 días para que las autoridades de Morelos aclaren las irregularidades detectadas. En caso de no hacerlo, la ASF podría presentar denuncias penales en contra de los responsables de estos actos de corrupción.