Cuernavaca lidera casos de feminicidios en una década

Cuernavaca lidera casos de feminicidios en una década

A diez años de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Morelos, se han registrado 941 feminicidios, siendo Cuernavaca el municipio con mayor número de casos, informó la Comisión Independiente de Derechos Humanos.

La integrante del organismo, Paloma Estrada, detalló que, pese a la implementación de la alerta, la cual contempla acciones específicas en los municipios para prevenir los asesinatos violentos de mujeres, la cifra de feminicidios en este periodo se acerca a los mil casos.

“Del 10 de agosto de 2015 a julio de 2025, los municipios con mayor cantidad de feminicidios siguen siendo, en su mayoría, aquellos que tienen la AVGM, aunque hay algunas variantes. En primer lugar está Cuernavaca con 139, seguido de Cuautla con 92, Jiutepec con 84, Temixco con 74, Yautepec con 53, Emiliano Zapata con 49, Tlaltizapán con 34, el cual no cuenta con la AVGM pero que se suma a la lista por la magnitud de los casos, Xochitepec con 32, y finalmente Puente de Ixtla y Jojutla con 30 casos cada uno”, explicó.

La activista añadió que el grupo de edad con mayor incidencia es el de mujeres entre 21 y 30 años, seguido del de 31 a 40 años y, en tercer lugar, las de 11 a 20 años de edad.

Por su parte, la vocera de la organización, Juliana Quintanilla, subrayó que, ante estas cifras, resulta urgente que las autoridades municipales, estatales y federales implementen acciones más efectivas para reducir los feminicidios en la entidad.