Cuernavaca avanza en 100 días de gobierno: enfoque metropolitano

Inversión histórica sin deuda: José Luis Urióstegui

Cuernavaca avanza en 100 días de  gobierno: enfoque metropolitano

A pesar de reconocer logros significativos en sus primeros 100 días de gobierno, el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, enfatizó su visión de una ciudad integrada en una zona metropolitana que requiere esfuerzos conjuntos en temas cruciales como agua, seguridad, movilidad e inversión pública responsable.

Con la presencia de la gobernadora Margarita González Saravia, el edil destacó un programa de inversión pública sin precedentes de 240 millones de pesos para 2025, sumados a más de 100 millones de pesos ya gestionados, ambos logrados sin generar deuda para el municipio.

Subrayó que la administración no tolerará la ineficiencia, recordando la decisión del cabildo de otorgar un plazo de seis meses para demostrar resultados, con la firme intención de refrendar a quienes cumplan y sustituir a quienes no.

En materia de seguridad, Urióstegui Salgado reconoció el trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno, señalando una disminución en la percepción de inseguridad, según encuestas recientes. Resaltó el saldo blanco durante eventos masivos como la Feria de la Primavera y el periodo vacacional de Semana Santa, así como la detención de 608 personas puestas a disposición del Ministerio Público y 500 remitidas al juzgado cívico.

El alcalde informó sobre la organización de cuerpos colegiados en diversas áreas del Ayuntamiento para fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones. Destacó la conformación del Comité de Mundo y el Comité para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia en Contra de las Mujeres como entes vivos que enriquecen la gestión municipal.

En cuanto a la administración interna, se dio a conocer que el Ayuntamiento de Cuernavaca está integrado por 2,519 trabajadores y servidores públicos, con una nómina mensual total de 58,595,000 pesos.

Informó sobre la nivelación salarial para garantizar que ningún trabajador perciba menos del salario mínimo general, así como un incremento del 5% al personal activo y del 10% a jubilados, pensionados e incapacitados.