Cuando sea demasiado tarde… - ¿Qué es lo que va a pasar?

En opinión de Gabriel Dorantes Argandar

Cuando sea demasiado tarde… - ¿Qué es lo que va a pasar?

Buen día, apreciado lector. Alégrese usted de que ya es fin de semana y sobrevivió usted una semana más con el bienestar medianamente conservado. Ahora que han pasado las elecciones, quisiera pensar que va a bajar un poco el asesinato a mano armada, aunque el robo con violencia, el secuestro, y el cobro de piso se mantendrán cuando menos, igual. Me comenta mi amigo, el Dr. Abimelec Morales (que tuvo a bien hacerme una entrevista el día de hoy para conocer mi trabajo, al cual le mando un gran agradecimiento, un gran abrazo, y un gran saludo) que la taza de homicidios en Morelos lo coloca en el número dos de todos los estados de la gloriosa República Mexicana. Su servidor hace todo lo posible por permanecer en casa, pero de todas maneras se escuchan las detonaciones y las sirenas toda la noche. Hablábamos un tema muy importante de las últimas décadas: ¿qué edad tuvo usted cuando vio su primer cadáver tirado en la banqueta?

Ya se enfrió en gran medida el tema de la elección, supongo que todos estábamos hasta la progenitora de más de un año de campañas electorales y muy sorprendentemente (omaigá) ganó la Cheimbaum la presidencia. Enhorabuena a la doña, creo que es la persona con más grados académicos que ocupa la silla grande (aunque puedo estar equivocado), a ver si esto de ponerse a estudiar mucho sirve de algo (kof kof). Sin embargo, a través de este medio le quiero comunicar los miedos e inseguridades que el nuevo sexenio nos tiene deparados. Siéntese, agárrese, y preocúpese, que la cosa no tiene buena pinta. Las cosas han seguido caminando y ¿qué le digo? No auguro un buen futuro para el siguiente sexenio. A continuación, le voy a exponer, en mi carácter de opinólogo profesional, lo que veo al respecto de lo que puede pasar. Call me Gabonadamus, if you will.

Lo peor que puede pasar es que a la nueva doña le hagan un Juanito. ¿Se acuerdan de Juanito en Iztapalapa? La van a bajar para volver a subir al López, y tener otros seis años de las mañaneras todos los días (wuuu). Yo no creo que pase, pero tampoco pondría las manos en el fuego de ello. Ya ve usted que el pelmazo en turno ya anda dando instrucciones sobre lo que se tendrá que hacer en el siguiente sexenio, y tengo la ligera sospecha de que la Clau no se va a dejar mangonear así como así. Lo cual me lleva al siguiente escenario: van a poner al López en una senaduría o como parte del gabinete para hacer de cuenta que no está, pero seguir obedeciendo sus voluntades por el lidera$go de la ideología. El poder detrás del poder, por decirlo de alguna manera.

El tercer escenario es mi favorito, y deseo de todo corazón que sea el que prevalezca. La Dra. Sheimbaum tomará las riendas de este vehículo denominado 4T y de verdad oriente a este país para que todos tengamos una vida digna. Que baje la electricidad, la gasolina, la tasa de interés, la inflación. Que la educación se amplíe y que sea gratuita para todos, que se invierta en educación e investigación, que México demuestre que sigue siendo el líder de todos los países latinoamericanos. Que la salud sea garantizada para todos los ciudadanos, empezando por los niños y los adultos mayores. Esto no se logra con becas de bienestar, se logrará con trabajo y asistencia real a los sectores más vulnerables. Que ser niña indígena no signifique ser esclava sexual de los turistas europeos. Que todos tengamos un poquito de mejor futuro, pero de verdad un mejor futuro. Estoy bastante hasta la progenitora de la demagogia, de los comerciales y declarar que no es que haya subido la violencia, sólo es que subieron los asesinatos. Que este país se encarrile para emprender la carrera que los países europeos emprendieron hace 50 años. Que por fin tengamos una cultura propia, una economía propia y que sea sostenible.

Que volvamos a ser el líder de Latinoamérica, porque poquito a poquito nos hemos convertido en el hazmerreir del mundo, y tal parece que nos ha encantado quedarnos ahí. Porque México no ha muerto, pero en cosa de nada vamos a ser una estrellita más.