Cuando sea demasiado tarde… - La resaca electoral…

En opinión de Gabriel Dorantes Argandar

Cuando sea demasiado tarde… - La resaca electoral…

Buenas día, apreciado lector. Bienvenidos a esta, mi columna 250 en el Regional, periódico que se ha vuelto mi casa. Quiero extender mi agradecimiento a Gerardo y Eolo y toda la banda del periódico por permitirme comunicar a ustedes este expertisse que he desarrollado en opinología. Esta semana debo de felicitarlo doblemente, ha sobrevivido usted una semana más sobre esta gran piedra que llamamos Tierra y que cada vez lucha más por librarse del mal que le hemos venido haciendo por más de cien años. ¿Ha notado usted las lluvias de esta semana? La semana pasada estábamos jadeando de sed a temperaturas por encima de los 35° Celsius, y esta semana estamos teniendo inundaciones importantes en la región centro del país. ¿Ya vio usted el video del mototaxi que se va en la corriente en el estado de México? Agradezco en gran medida que llueva, ojalá los manantiales del Chichinautzin se llenen nuevamente y Cuernavaca pueda sobrevivir. ¿Ha escuchado usted de las nuevas limitaciones que le pusieron al sistema Cutzamala? Si no ha visto usted la entrevista que el Arq. Abimelec Morales Quiroz (2024) me hizo hace unas semanas, le invito amablemente a que lo haga. Aprovecho la oportunidad para agradecerle en gran medida su amistad y su interés en mi trabajo. El argumento es que la Ciudad de México va a desaparecer dentro de los próximos 20 años. Cuando una botella de agua cueste $500 en el centro de la Ciudad, la vida será simplemente inviable. Ya comienzan los bloqueos porque no hay agua. Acepto que el gobierno ha hecho poco por mejorar la infraestructura hidráulica de estos lares, pero también uno tiene que comprender que no había llovido en más de medio año. Ahora vivimos pasados por agua, los videos de las inundaciones son entristecedores.

            La segunda felicitación que le dedico a usted es que también sobrevivió a las no-campañas electorales, a las pre-pre-campañas electorales, a las pre-campañas electorales, a las campañas electorales, a las elecciones electorales, y a la resaca de la democracia mexicana. Ganó la Cheimbaum, de por sí el mesías ya le había dado un buen palo y se perfilaba para empernarse en la silla grande, así que la esperanza de que ganara la otra doña se esfumó en cosa de nada. Ahora viene lo siguiente: el gabinete. Me llamó la atención que enrocaran al Ebrard de Asuntos Exteriores a Economía, pero pues era mi candidato favorito para la grande después del Eugenio Derbez. Luego pusieron a un señor que se apellida Zonobavich (o algo así) en Salud, que parece que el López-Gatell fue su discípulo, hasta lo pusieron en una foto con él durante la gestión de la pandemia. Me llama la atención que es médico, lo cual es bueno, pero que no tiene experiencia en administración pública, lo cual es malo. A ver cómo le va. Anunciaron que van a ascender al Conashit a la altura de una Secretaría, lo cual es bueno, pero eso permitirá acceder más fácilmente a los recursos, lo cual es malo. No han nombrado al secretario o secretaria que ocupará tal cargo.

La cereza del pastel es que, Ernestina Godoy queda como asesora jurídica de la presidencia. Desde hace mucho aprendí que para saber portarse bien, hay que saber portarse mal. Tal vez sea bueno tener a alguien que se conozca los vericuetos de la ley y cómo darle la vuelta, ya ven ustedes que la ley no es la ley en este país desde hace mucho. Igual y ayuda a la Clau a sobrevivir. Por lo demás, parece que la transición de poderes será bastante pacífica. Imagino que al López le darán una senaduría o una cosa así, igual y lo tienen debajo del escritorio muy a la Mónica Lewinsky, pero de verdad deseo que no tengamos una presidente títere de una persona que no ha hecho más que destruir este país con sus ideas, su ambición, y su cinismo.

Por otro lado, el debate de la carrera presidencial gringa estuvo bastante divertido. Por un lado, tenemos a un criminal convicto que no ha hecho más que abusar de las leyes y el poder para hacer prevalecer su posición, y por el otro, a un anciano que aparentemente ya no puede articular sus ideas “porque tenía gripa.” Los demócratas se están dividiendo entre los que apoyan a Baiden, y, aunque aparentemente nadie quiere soltar la declaración, los medios están vueltos locos sugiriendo que tal vez haya llegado el momento de elegir un nuevo candidato para enfrentar a Don Trompas. De una manera u otra, la cosa no pinta bien para nosotros.

Porque esta vida no ha muerto, pero entre el cambio climático, la política, y las reformas al Poder Judicial de la Nación, no vamos a llegar a la elección de 2030.

 

Morales-Quiroz, A. (2024). Charla con Gabriel Dorantes Argandar. Disponible en línea: https://www.youtube.com/watch?v=_EHuygJ-KEU Consultado 28-06-2024 17:00