Crisis cañera: sobreoferta y precio bajo del azúcar
Cierre de Financiera Rural, uno de los motivos

Más de 15 mil productores de caña en el estado de Morelos, atraviesan una profunda incertidumbre ante la próxima zafra 2025, debido a la caída en los precios del azúcar y la sobreoferta generada por la importación desmedida del producto.
Jorge Guzmán Sotelo, líder cañero de Yautepec e integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC), denunció que el cierre de instituciones como Financiera Rural ha dejado a los productores sin acceso a créditos oportunos, lo cual agrava aún más la situación del sector.
Esta situación provocó fuertes pérdidas económicas durante el ciclo anterior y amenaza con poner en riesgo la viabilidad de miles de familias que dependen del campo.
“El campo necesita una banca de desarrollo que respalde al productor. Antes existía financiamiento con tasas preferenciales, pero este gobierno cerró esa posibilidad. Ahora no hay acceso al crédito, las exportaciones están bloqueadas, y al mismo tiempo las aduanas permiten el ingreso de azúcar extranjera, muchas veces de contrabando”, señaló Guzmán Sotelo.
El líder cañero, Jorge Guzmán Sotelo, también destacó el arraigo histórico de la caña en Morelos, especialmente en regiones como Yautepec y la zona del Oriente y Sur del Estado, donde existen más de 40 antiguas haciendas azucareras.
“Morelos ha sido por siglos un estado cañero. Aquí todos estamos ligados al campo de alguna manera. Pero hoy, sembrar es casi imposible: cuando llueve, llueve demasiado, y cuando no llueve, no cae ni una gota”, afirmó.
Frente a esta crisis, los productores exigen al Gobierno Federal implementar medidas urgentes, como frenar la importación de azúcar, estabilizar los precios nacionales y reactivar la banca de desarrollo para el campo.