Con "Visión Diferente", SEDIF sigue dando apoyo con lentes a mayores
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), llevó al municipio de Huitzilac de la campaña “Visión DIFerente” a través de la cual se entregan lentes con graduación a personas mayores de 40 años en situación de vulnerabilidad con pérdida gradual de la capacidad para ver y enfocar objetos de cerca.
En esta jornada se benefició a 100 habitantes de la demarcación, a quienes se les realizó una prueba de acomodación y agudeza visual para evaluar la capacidad para identificar letras y números en una tabla a una distancia específica, y de esta forma determinar el grado ideal para mejorar su visión.
Al respecto, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del organismo descentralizado mencionó que la jornada “Visión DIFerente” es gracias a la sinergia con el Sistema Nacional DIF (SNDIF).
“El DIF Nacional nos otorgó ocho mil lentes para vista cansada y haremos entrega de ellos en todo el estado y lo haremos a través de los municipios, y así llegarán a quienes más lo necesitan”, mencionó.
La presbicia (vista cansada) afecta la capacidad de ver y en consecuencia de realizar tareas cotidianas, el tener un par de lentes adecuados ayuda a mejorar la visión, a recuperar la independencia, fortalecer la autoestima y amplía la posibilidad de vivir con plenitud, además de prevenir problemas mayores de salud visual.
Cabe mencionar que el Sedif, a través de las Caravanas del Pueblo y de los recorridos que realiza la Coordinación de Enlace Institucional, ha beneficiado a personas de Totolapan, Miacatlán, Yecapixtla, Amacuzac, Cuernavaca, Tetecala, Mazatepec y Tepalcingo.
A la entrega asistieron: Axel David Zúñiga Ortiz, coordinador de Relaciones Públicas; Erika Cortés Martínez, coordinadora de Enlace Institucional, ambos del SEDIF; César Dávila Díaz, presidente municipal de Huitzilac; Araceli Vilchis Luna, y Adriana Cortés Sánchez, presidenta y directora, respectivamente, del Sistema DIF municipal.
El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en México es una institución que se enfoca en brindar apoyo y asistencia a las personas más vulnerables del país. Uno de los programas que ofrece es la entrega de lentes gratuitos a personas que no tienen acceso a servicios de salud visual, lo cual lo realiza en el país junto con los sistemas DIF estatales.
La entrega de lentes gratuitos es un apoyo fundamental para las personas que padecen problemas de visión y no tienen los recursos económicos para adquirirlos. El DIF nacional trabaja en colaboración con los DIF estatales y municipales para identificar a las personas que necesitan este apoyo.
Los lentes gratuitos que otorga el DIF nacional son de alta calidad y están diseñados para corregir problemas de visión como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. Los beneficiarios de este programa pueden recibir sus lentes en las oficinas del DIF o en los centros de salud designados.
El programa de entrega de lentes gratuitos del DIF nacional es especialmente beneficioso para las personas que viven en zonas rurales o marginadas, donde el acceso a servicios de salud visual es limitado. También es un apoyo importante para las personas con discapacidad visual que necesitan lentes especiales para mejorar su visión.
La entrega de lentes gratuitos es un ejemplo de la labor que realiza el DIF nacional para mejorar la calidad de vida de las personas vulnerables. El programa no solo ayuda a corregir problemas de visión, sino que también contribuye a mejorar la autoestima y la confianza de los beneficiarios.
El DIF nacional trabaja en estrecha colaboración con los sectores público y privado para obtener donaciones de lentes y otros recursos que permitan continuar con el programa de entrega de lentes gratuitos. Esta colaboración es fundamental para garantizar la sostenibilidad del programa.
La entrega de lentes gratuitos es un apoyo que puede tener un impacto significativo en la vida de las personas que lo reciben. Puede mejorar su capacidad para realizar actividades cotidianas, aumentar su productividad y mejorar su calidad de vida en general.
El programa de entrega de lentes gratuitos del DIF nacional es un ejemplo de la política de inclusión y equidad que impulsa el gobierno de México. El programa busca garantizar que todas las personas, independientemente de su situación económica o social, tengan acceso a servicios de salud visual de calidad.
La entrega de lentes gratuitos también es un apoyo importante para las personas que padecen enfermedades oculares crónicas, como la catarata o el glaucoma. Estas personas pueden recibir lentes especiales que les ayuden a mejorar su visión y a prevenir complicaciones.
El DIF nacional también ofrece otros programas y servicios de apoyo a las personas vulnerables, como la entrega de aparatos ortopédicos, sillas de ruedas y otros dispositivos de asistencia. Estos programas buscan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y promover su inclusión en la sociedad.
La labor que realiza el DIF nacional en materia de entrega de lentes gratuitos es fundamental para mejorar la salud visual y la calidad de vida de las personas vulnerables en México. El programa es un ejemplo de la solidaridad y la compasión que caracterizan a la sociedad mexicana.
En México, la salud visual es un tema prioritario para el DIF nacional, y se están implementando programas y servicios para mejorar la atención visual en todo el país. La entrega de lentes gratuitos es solo uno de los muchos programas que ofrece el DIF nacional para apoyar a las personas vulnerables.