Con talento joven, Cuernavaca celebró Día Mundial de turismo

En el marco del Día Mundial del Turismo, el Ayuntamiento de Cuernavaca, a través de la Dirección General de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDEyT) en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), llevó a cabo un importante conversatorio y una vibrante muestra de productos gastronómicos y artesanales en el Museo de la Ciudad (MuCiC), reafirmando su compromiso con el desarrollo turístico sostenible y con la promoción de la identidad cultural y económica del municipio.
Este evento no solo conmemoró una fecha clave para la industria turística global, decretada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1980, sino que también reflejó el firme esfuerzo del Gobierno Municipal por posicionar a Cuernavaca y su zona metropolitana como un destino de experiencias auténticas, sostenibles y enriquecedoras.
Durante la inauguración, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Marcos Manuel Suárez Gerard, señaló que el turismo en Cuernavaca va más allá de su geografía; se construye con visión regional, integración metropolitana y trabajo conjunto con municipios vecinos, en apego a la instrucción del presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado.
“El turismo es un motor de transformación sostenible. Por eso hoy reunimos a estudiantes, expertos, empresarios y representantes de la sociedad civil para compartir conocimientos, generar alianzas y fortalecer este sector estratégico para el desarrollo de Cuernavaca y de todo Morelos”, señaló Suárez Gerard acompañado de la directora general de Turismo, Concepción Gómez Medina.
En el conversatorio participaron figuras clave del sector, como Karla Olguín García, presidenta de CANIRAC, quien hizo un llamado a fortalecer la sinergia entre gobierno, academia, iniciativa privada y sociedad civil para posicionar a Morelos como el quinto destino turístico más importante a nivel mundial.
“No basta con tener buenos deseos. Necesitamos estrategia y sinergia, y justamente eso es lo que hoy estamos construyendo. Me siento agradecida porque Cuernavaca siempre ha abierto las puertas para realizar este tipo de eventos, que permiten visibilizar a los prestadores de servicios turísticos y a los empresarios”, afirmó Olguín García.
La presidenta de CANIRAC también subrayó la importancia de atraer a un turista consciente, que se quede, que consuma local, que respete el entorno y que se lleve consigo el verdadero sabor y alma de Morelos.
El evento contó con la participación de líderes empresariales y académicos como Griselda Hurtado, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Laura Gómez García, de la Escuela de Turismo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); Cecilia Gutiérrez de Alba, vicepresidenta de CANIRAC; Ángel Adame Jiménez, representante de Sabor es Morelos; y Óscar Segura Zubillaga, presidente de la Asociación de Hoteles de Morelos.
La jornada concluyó con un recorrido gastronómico por la muestra “Sabores Patrios”, donde cada platillo no solo deleitó los sentidos, sino que contó una historia, reafirmando el valor del patrimonio culinario de Morelos. Participaron instituciones como CIES de Morelos, Food Drinks, Conalep Tepoztlán, Conalep Temixco, y la UAEM; además de municipios como Tepoztlán, Emiliano Zapata, Temixco y Miacatlán.