CDHM, en contra de la 'Reina de las Fiestas' por violencia a ellas

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM) hizo un llamado a los ayuntamientos de la entidad para que no realicen concursos de “La Reina de las Fiestas Patrias” durante el próximo mes de septiembre, al considerar que este tipo de eventos generan violencia contra las mujeres.
La presidenta del organismo, Nadxielli Carranco Lechuga, advirtió que estos concursos promueven la cosificación y sexualización del cuerpo femenino, especialmente en adolescentes e incluso en menores de edad, lo que constituye una forma de violencia simbólica y comunitaria.
“La mayoría de estos certámenes privilegia la belleza hegemónica, la virginidad, la juventud y ciertas condiciones como no estar casadas ni tener hijos. Se dirige principalmente a adolescentes y jóvenes de entre 16 y 24 años, lo cual perpetúa estereotipos de género, violencia simbólica y sexual al exaltar el cuerpo de las mujeres. Estos concursos, lejos de ser una expresión cultural, reproducen prácticas discriminatorias”, explicó.
Ante esta situación, la ombudsman reiteró su llamado a los municipios para abstenerse de organizar este tipo de eventos y, sobre todo, para evitar destinar recursos públicos, ya sean económicos o materiales que promuevan actividades que vulneran los derechos de las mujeres.
“Hace un par de años se emitió una resolución dirigida a todos los ayuntamientos, solicitándoles que se abstuvieran de utilizar recursos públicos para apoyar concursos de belleza, incluidos los de reinas de fiestas patrias, por considerarse una violación a los derechos de las mujeres. Por ello, reiteramos el exhorto a no destinar recursos para estas actividades”, señaló.
Finalmente, Carranco Lechuga informó que algunos municipios ya han respondido de manera positiva a esta solicitud, y confió en que el resto de las autoridades municipales también se pronuncien al respecto.