Aunque es muy pobre, hubo caída de homicidios dolosos
El estado, peor que la mayoría, pero está ya en 14°
Entidades con gran criminalidad, menos mal: Tabasco, Oaxaca, Colima, 15 más

Por primera vez en los últimos meses, Morelos ha visto durante marzo una ligera reducción en la cantidad de homicidios dolosos. En los primeros 24 días del mes, aquí perdieron la vida así 57, ocho menos que en el mismo periodo de febrero pasado.
Según la información preliminar, obtenida con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que recoge los datos de las fiscalías o procuradurías estatales, se da a conocer que, faltando exactamente una semana para que concluya el actual mes, en la entidad zapatista, 57 personas aquí fueron asesinadas.
La aportación de Morelos al total nacional en esta variable de muerte representó el 3.5 por ciento en ese lapso.
Al contar los mismos días, pero de un mes anterior, destaca que para Morelos hay una modesa reducción de ocho víctimas mortales. Hubo 65 homicidios en los 24 primeros días de febrero anterior, y ello significó, hasta entonces, 4.1 puntos porcentuales del fenómeno en México.
El estado morelense, según se aprecia en la información proporcionada durante la conferencia de prensa presidencial de este martes, apareció por primera vez en muchos meses hasta el lugar 14 entre las 32 entidades federativas.
En los últimos tiempos, había estado como el décimo peor del país; en el 2024, llegó a estar ubicado varias veces entre los siete peores que normalmente aportan la mitad de las muertes intencionales.
Pese a la modesta reducción en la variable de homicidio doloso en lo que va de marzo, Morelos sigue superando a estados con notoria ola violenta y criminal en los tiempos recientes.
Así, el estado, según los datos duros y brutos de marzo, sigue peor con sus 57 asesinatos en los últimos 24 días que Tabasco (51), Oaxaca (49), Colima (34), Chiapas (30) Tamaulipas (15); en total, continúa superando en dicho indicador a 18.
A nivel nacional en cambio hubo un ligero aumento en el promedio de homicidios diarios en los primeros 24 días de marzo frente a su equivalente de febrero.
En ese periodo, el promedio diario para México fue de 50.6 mientras que en febrero en la misma cantidad de fechas, esa cifra media fue de 49.