Asumió Miguel Ángel Flores Mendoza presidencia de la FCAP
Con un profundo sentido de responsabilidad social, Miguel Ángel Flores Mendoza, asumió el cargo de presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionales del Estado de Morelos (FCAP). Ante el secretario de Desarrollo Económico, Víctor Sánchez Trujillo, representante de la gobernadora, Margarita González Saravia, destacó la importancia de la unidad y el trabajo interdisciplinario en su conjunto, en beneficio de la sociedad morelense.
En la ceremonia, también rindió protesta el Consejo Directivo 2025: Max Aristeo Pineda Espinoza, vicepresidente; José Federico Lagunas Aranda, tesorero; Félix Daniel Salmerón Hernández, secretario; y Juan Guillermo González, secretario de Relaciones Públicas.
El nuevo presidente, Flores Mendoza hizo un reconocimiento público a los fundadores de la FCAP, quienes con la misión y visión sentaron las bases para la consolidación de esta noble institución; además, destacó el trabajo realizado por los Consejos Directivos que le antecedieron, lo cual fue aplaudido por todos los presentes.
En la ceremonia, se entregaron los reconocimientos al Mérito Profesional 2024 y la Constancia a la Excelencia Profesional de la misma anualidad, que se otorgan a los profesionistas que se han distinguido por sus méritos y trayectoria profesional; además, se entregó la Presea Ing. Jaime Arau Granda, un galardón que otorga la FCAP al profesional que haya demostrado una destacada labor en beneficio de los gremios disciplinarios.
La agenda de la FCAP es amplia, de allí que el nuevo Consejo Directivo comenzará de inmediato con todo el trabajo para llevarla a cabo, buscando colaborar estrechamente con la gobernadora, Margarita González Saravia, a quien propondrán proyectos de vialidad y obra pública, entre las que destaca la “Ruta 160 Cuauhnáhuac” que impactará la Glorieta de la Luna y la Glorieta del Monumento a la Revolución; así como construir un Parque Lineal a la altura de Rivetex, así como una Ciclovía y una Trotapista en la Alameda de la Solidaridad.
Además, la FCAP, buscará acercarse al Poder Legislativo y solicitar su apoyo para combatir la corrupción y la impunidad en nuestro estado; entre las acciones a desarrollar, se encuentran las siguientes: I) Rescatar el Sistema Estatal Anticorrupción; II) Que los Auditores Externos a través de la Contraloría del Estado, vuelvan a Dictaminar los Organismos Auxiliares que Integran La Administración Pública Paraestatal del Estado de Morelos. III) Los colegios deberán: Formar listas de peritos profesionales, por especialidades, que serán las únicas que sirvan oficialmente; IV) Cambiar el verbo podrá, por el verbo deberá en las leyes estatales (para quitar la discrecionalidad de hacer, o no hacer las cosas y pasar a la obligatoriedad de hacerlas); V) Quitar la frase “de preferencia” en las leyes locales que la contengan, pues esto abre la puerta a la discrecionalidad; VI) Por cuanto hace a los partidos políticos -y aunque algunos de los cambios tendrían que gestionarse también a nivel federal-, se pedirá a los diputados que se legisle para: a) Subir el porcentaje del 3% de la votación efectiva, al 10% para mantener su registro, pues actualmente esto origina que se puedan llegar a tener hasta 33 partidos políticos en el Estado de Morelos, con el consecuente costo financiero; b) No permitir las coaliciones de partidos políticos, puesto que representan diferentes ideologías; c) No permitir el “chapulineo de los políticos”, ya que quienes lo realizan no cuentan con ética ni moral personal, al no observar los fundamentos y principios de su partido; d) Eliminar el fuero a los funcionarios que lo tengan, pues esto se traduce en que para estos funcionarios no existan las Leyes Mexicanas, entre otros.
También hizo un llamado a los colegios y asociaciones para unirse a esta gran Federación Profesional y seguir construyendo un entorno profesional ético y transparente que de confianza, e impulse la innovación, el crecimiento y el bienestar de la sociedad morelense.
Con este evento, la Federación inició un nuevo ciclo, con retos y oportunidades, pero con la convicción de que, unidos, los profesionales de Morelos seguirán siendo un pilar fundamental en el desarrollo de la región.